Categorías: Comunas

Beltrán insiste en cuartel de la PDI en Collipulli: “debemos acabar con la inseguridad”

El Parlamentario Mallequino advirtió que en esa comuna, sólo este año, ha habido 25 ataques incendiarios, mientras que en la vecina Lumaco este miércoles quemaron 3 camiones.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva continúa abogando por la construcción de un cuartel de la Policía de Investigaciones en Collipulli, luego de que el alcalde de esa comuna, Manuel Macaya, argumentara en el pleno de la Cámara de Diputados que, sólo en lo que va de año, han sufrido 25 ataques incendiarios y de ver que, durante la madrugada de este miércoles 4 de octubre, hubo otro ataque en perjuicio de tres camiones de madera, en la vecina comuna de Lumaco.

“Se valora el esfuerzo de Carabineros —manifestó en la sesión del parlamento en la que estaba presente la ministra del Interior, Carolina Tohá— se valora el esfuerzo del Ejército de Chile y de las instituciones que nos tratan de dar más seguridad, no obstante, a la señora Ministra del Interior, creo que la comuna de Collipulli debe tener una atención especial; particularmente el alcalde Manuel Macaya informó que, una vez más, han tenido un ataque en el que les queman camiones, en el que secuestran funcionarios municipales y le queman también el vehículo que sirve a los habitantes”.

En ese sentido, el Parlamentario Mallequino se preguntó “¿cómo los funcionarios municipales salen a trabajar con la tranquilidad y seguridad que debieran tener?; yo creo que aquí hay una muestra más de la pertinencia de la petición del alcalde Macaya y de este parlamentario de la posibilidad de tener un cuartel de la Policía de Investigaciones en Collipulli”.

Sin embargo recordó que, pese a todo lo que ocurre en la referida comuna, la respuesta gubernamental fue que no había suficientes hechos de violencia registrados en la zona como para acceder a la petición.

“Creo que hoy —sentenció Juan Carlos Beltrán— los hechos demuestran todo lo contrario: Collipulli realmente ha tenido 25 atentados sólo en lo que va de año y realmente es necesaria la posibilidad de revertir esa decisión por parte del Gobierno. Debemos acabar, de una vez por todas, con la inseguridad en La Araucanía y especialmente en nuestra querida provincia de Malleco”.

Por último indicó que “también es inaceptable los ataques a funcionarios de la salud que lo único que hacen es trabajar para ayudar a la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace