Categorías: Comunas

Beltrán insiste en cuartel de la PDI en Collipulli: “debemos acabar con la inseguridad”

El Parlamentario Mallequino advirtió que en esa comuna, sólo este año, ha habido 25 ataques incendiarios, mientras que en la vecina Lumaco este miércoles quemaron 3 camiones.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva continúa abogando por la construcción de un cuartel de la Policía de Investigaciones en Collipulli, luego de que el alcalde de esa comuna, Manuel Macaya, argumentara en el pleno de la Cámara de Diputados que, sólo en lo que va de año, han sufrido 25 ataques incendiarios y de ver que, durante la madrugada de este miércoles 4 de octubre, hubo otro ataque en perjuicio de tres camiones de madera, en la vecina comuna de Lumaco.

“Se valora el esfuerzo de Carabineros —manifestó en la sesión del parlamento en la que estaba presente la ministra del Interior, Carolina Tohá— se valora el esfuerzo del Ejército de Chile y de las instituciones que nos tratan de dar más seguridad, no obstante, a la señora Ministra del Interior, creo que la comuna de Collipulli debe tener una atención especial; particularmente el alcalde Manuel Macaya informó que, una vez más, han tenido un ataque en el que les queman camiones, en el que secuestran funcionarios municipales y le queman también el vehículo que sirve a los habitantes”.

En ese sentido, el Parlamentario Mallequino se preguntó “¿cómo los funcionarios municipales salen a trabajar con la tranquilidad y seguridad que debieran tener?; yo creo que aquí hay una muestra más de la pertinencia de la petición del alcalde Macaya y de este parlamentario de la posibilidad de tener un cuartel de la Policía de Investigaciones en Collipulli”.

Sin embargo recordó que, pese a todo lo que ocurre en la referida comuna, la respuesta gubernamental fue que no había suficientes hechos de violencia registrados en la zona como para acceder a la petición.

“Creo que hoy —sentenció Juan Carlos Beltrán— los hechos demuestran todo lo contrario: Collipulli realmente ha tenido 25 atentados sólo en lo que va de año y realmente es necesaria la posibilidad de revertir esa decisión por parte del Gobierno. Debemos acabar, de una vez por todas, con la inseguridad en La Araucanía y especialmente en nuestra querida provincia de Malleco”.

Por último indicó que “también es inaceptable los ataques a funcionarios de la salud que lo único que hacen es trabajar para ayudar a la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

17 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace