Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía llama a los habitantes de la Región a regularizar la pequeña propiedad raíz

Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, señaló que es importante contar con el título de dominio en primera instancia porque acredita la legalidad de la propiedad y en segundo término porque abre la posibilidad de postular a beneficios del Estado.

El ministerio de Bienes Nacionales tiene dentro de sus atribuciones y tareas, la facultad de regularizar la pequeña propiedad raíz, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo que permite a quienes realizan su trámite obtener el título de dominio.

La Seremi de la cartera en La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, realizó un llamado a los habitantes de la Región, tanto de las provincias de Malleco como también de Cautín a realizar este proceso que junto con dar la posibilidad de acreditar legalmente el inmueble y además la opción de acceder a beneficios del Estado.

Castro comentó que este trámite está dirigido a personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que posean un inmueble particular, urbano o rural, que carezcan de título de dominio inscrito o bien cuando éste sea imperfecto, y que lo hayan habitado en forma pacífica e ininterrumpida por, a lo menos, cinco años.

La Secretaria Regional Ministerial señaló que este proceso además viene aparejado de un abanico importante de opciones tendientes a mejorar la calidad de vida y que por eso es la invitación es a acercarse a las dependencias de la cartera, ubicadas en Prat 535 de Temuco.

“Con un título de dominio los habitantes acreditan en primer lugar la propiedad legal, ser dueño con certeza jurídica y además es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad podrán acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios por eso el llamado a la ciudadanía a acercarse a nuestras oficinas a realizar el trámite”, indicó la Seremi Ámbar Castro Martínez.

Costos del trámite

El valor es variable y depende del porcentaje que se tenga en el Registro Social de Hogares (RSH), del ministerio de Desarrollo Social y Familia, de la comuna y la superficie del inmueble a regularizar.

Si la persona está dentro del 40% más vulnerable, podrá optar a la gratuidad en la tramitación de su solicitud o bien postular a programas y convenios que subsidian de manera parcial o total el proceso.

El valor de la solicitud incluye la totalidad de las gestiones jurídicas, técnicas, publicaciones en diarios de circulación regional e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace