Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza capacitaciones a instituciones y agrupaciones por el proceso de saneamiento

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, junto con los profesionales del servicio y con el objetivo de apoyar a quienes desean obtener sus documentos, están recorriendo La Araucanía para así entregar la información necesaria para que más habitantes de la Región cuenten con su título de dominio.

Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo, la situación del poseedor(a) material de un bien raíz, reconociéndole la calidad de poseedor(a) regular y así adquirir el dominio del inmueble.

Este procedimiento se aplica en forma excepcional cuando la regularización resulta difícil o costosa de obtener por otras leyes. Se busca también resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares, permitiendo a las personas tener un título de dominio.

Un trámite que para muchos resulta complejo, pero con el fin de facilitarlo y pueda abarcar a más personas, es que se está recorriendo La Araucanía, realizando capacitaciones a instituciones y agrupaciones tanto de manera presencial como vía telemática, para que así se sigan sumando propietarios.

La Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, indicó que la iniciativa de poder realizar esta actividad va en línea con lo solicitado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la ministra Javiera Toro y el delegado presidencial, José Montalva, de poder acercar un procedimiento importante a toda la comunidad, comentando que esto ya se ha realizado a contrapartes municipales, mujeres jefas de hogar, entre otros.

“Sabemos que regularizar la pequeña propiedad raíz es una materia para muchos difícil y con el fin de que sea un procedimiento más simple y accesible, estamos realizando estas capacitaciones con nuestros profesionales, explicando todo el procedimiento, los documentos que se deben presentar y así esto pueda llegar a más habitantes que quieren contar con su título de dominio”, explicó la autoridad regional.

Cabe recordar que tener la carpeta de poseedor legal de un inmueble, entrega una certeza jurídica y junto a ello da la posibilidad de postular y/o acceder a beneficios sociales entregados por el Estado, como: pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable, alcantarillado, subsidio de construcción de viviendas, subsidio para reparación de viviendas, proyectos concursables, créditos hipotecarios en la banca, incremento del valor comercial de la propiedad y la posibilidad de arrendar, vender ajustado a derecho (Seguridad Jurídica), heredar, transferir, ceder, entre otros.

La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, indicó que quienes deseen agendar una capacitación pueden acercarse a las oficinas de Prat 535 de Temuco y así poder coordinar una actividad.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace