Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales y Conaf en La Araucanía realizan llamado a respetar instrucciones de no acercarse a las zonas cercanas al volcán Villarrica

Debido a la alerta naranja que rige por las condiciones del macizo, desde Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal, solicitaron a los turistas y vecinos prudencia y obedecer los llamados que se están realizando.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) decidió elevar la alerta en el volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja, medida que se decretó debido al incremento en la actividad y junto a ello en la sismicidad que se ha presentado.

Debido a esto el acceso al parque nacional Villarrica, inmueble fiscal que pertenece a Bienes Nacionales y que es administrado por Conaf, decretó que la zona de exclusión alrededor del cráter se incrementa de 500 metros, límite hasta ahora, a los ocho kilómetros.

Con el fin de que los vecinos, visitantes y turistas, respeten esta normativa, desde Bienes Nacionales y también desde la Corporación Nacional Forestal, están haciendo el llamado a que la ciudadanía haga caso a las advertencias que se están realizando, con el fin de evitar contratiempos en caso de que la emergencia puede ir acrecentándose.

La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, comentó que, si llegan visitantes a los faldeos del volcán, solo se interferirá en el trabajo que están realizando los profesionales de distintos servicios que se encuentran abocados a monitorear la situación.

“El Parque Nacional Villarrica es un bien fiscal que es de todos y todas, pero ahora por la emergencia, por la situación que se está viviendo en el volcán, es recomendable no visitarlo, por eso el llamado que hacemos como ministerio es a respetar las indicaciones y no interferir en la labor que están realizando los equipos especializados que se encuentran en el lugar”, puntualizó Castro.

Por su parte desde Conaf, también remarcaron que las áreas restringidas están debidamente demarcadas, complementó María Teresa Huentequeo Toledo, directora regional de la repartición.

“Reiteramos la información a la comunidad regional que el Parque Nacional Villarrica se encuentra cerrado, por la alerta naranja decretada por el organismo técnico de Sernageomin, por lo tanto en estos momentos nuestro personal guardaparques, funcionarios de la municipalidad de Pucón, Carabineros, se encuentran dando recomendaciones a las personas y haciendo un control a los accesos del volcán para resguardar cualquier situación de riesgo a la población, en tanto existe una restricción de ocho kilómetros que es el sector de riesgo para la población”, indicó Huentequeo.

Ambas reparticiones también llamaron a la ciudadanía a mantenerse informados por los diferentes canales de atención dispuestos por los organismos de emergencia que están trabajando debido a esta emergencia.

Editor

Entradas recientes

Con énfasis en la equidad territorial: Gobernador de La Araucanía presentó la Estrategia Regional de Desarrollo para Malleco

GORE impulsa planificación estratégica para el desarrollo sostenible de la región con participación activa de…

4 minutos hace

“La Cerro” debuta en Carpa Teatro Trashumantes con seis funciones en julio

Tres actores entran en disputa para encarnar al personaje de Tatiana: una mujer marcada por…

1 hora hace

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

El Minsal considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada…

3 horas hace

Evelyn Matthei en la Araucanía: “Chile no puede seguir permitiendo que el miedo gobierne a su gente”

● Con una intensa agenda de actividades orientadas a escuchar a los vecinos, autoridades locales…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por visita de tres días de Evelyn Matthei a La Araucanía: "Ella está comprometida con la región"

El parlamentario y presidente regional de Renovación Nacional indicó que la agenda de tres días…

5 horas hace