Así, lo dio a conocer la directora del Departamento de Salud Municipal de Pucón, Odette Castillo, quien explicó que la Alerta Naranja “es una alerta técnica de preparación, donde tenemos nuestros equipos dispuestos en caso de pasar a alerta roja, hay un equipo médico que se iría a instalar a los puntos de evacuación como es la Península y Los Calabozos que están organizados con sus botiquines respectivos, médicos, móviles, etc”, señaló.
En relación a los pacientes trasladados precisó que “se comunicó a cada familia con el equipo de dependencia severa y se sociabilizó el tema de una eventual erupción o catástrofe. Además, se les solicitó autorización firmada si estaban dispuestos a ser evacuados en caso de esta contingencia. Son 34 pacientes del sector rural a quienes se le recomendaron que permanezcan en sus hogares y 12 del sector urbano aceptaron la evacuación. Fue una evacuación tranquila, se fueron a buscar a sus hogares y los llevaron al Cesfam, donde esperaron a las ambulancias del Samu, junto a sus acompañantes a los diferentes hospitales de la red. Por último, hubo alrededor de 10 ambulancias circulando para el traslado de los pacientes”.
En este sentido, se recalcó que los servicios y los profesionales se encuentran atendiendo de manera normal.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…