Categorías: Comunas

Camino al ex Asentamiento Llaima en Vilcún recibió el visto bueno de Desarrollo Social para pavimentación

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, entregaron la RS a la comunidad. Ahora, el proyecto que beneficiará a más de mil personas, avanza a fase de financiamiento y posterior ejecución.

En la capilla del Crucero El Llaima, comuna de Vilcún, la seremi Mariela Huillipan junto al seremi de Obras Pública, Patricio Poza, entregaron a la comunidad de los sectores de Codahue y Vega Redonda, la recomendación satisfactoria (RS) del proyecto de asfalto de casi 9 kilómetros del camino ex Asentamiento Llaima, una ruta que beneficiará directamente a más de mil personas del territorio.

Avanzando en tiempos de respuesta

De la instancia, también participó la concejala Agustina Salazar, quien fue destacada por la asamblea gracias a su gestión a través de los años en la búsqueda de una solución definitiva para el camino. Asimismo, estuvieron presentes el concejal Pietro Bernachea, funcionarios municipales y dirigentes, quienes entre aplausos celebraron la noticia de la seremi Huillipan, que da pie para avanzar a la ejecución de las obras.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan sostuvo que, “esto es parte precisamente de la gestión y, no solamente de nosotros como ministerio, sino que, también es importante destacar el rol que ha cumplido el seremi del MOP, Patricio Poza, porque precisamente, los proyectos al llegar bien elaborados a nuestra SEREMI para ser evaluados, permite que los tiempos de revisión sean mucho más rápido y, con eso, cumplimos con el mandato que nos ha entregado nuestro Presidente, Gabriel Boric, de avanzar en los tiempos de respuesta y, hacer efectiva la inversión en la Región”.

Una década de espera

Según precisaron los vecinos y vecinas, esta ruta lleva esperando por más de una década la pavimentación. Han sido múltiples las gestiones que, en definitiva, dieron su fruto durante el Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, según destacó Rolando Seguel, presidente de la JJ.VV ex Asentamiento Llaima.

“La verdad es que, cuando me llamaron me imaginé que era para esto. Es una emoción muy grande, no sabía qué decir. Hemos estado tanto tiempo esperando esto, así que, agradezco mucho esta noticia”, dijo Seguel, agregando que, “yo destaco que, en este Gobierno salió el proyecto; yo no soy de ningún partido político, pero destaco que en este Gobierno funcionó todo. El Seremi del MOP y  la de Desarrollo Social junto a sus funcionarios trabajaron y se demoraron menos de un año en sacar esta iniciativa, siendo que tenía como 14 años de espera el antiguo proyecto, que pasó de básico a básico intermedio. Para mí es como una obra cumplida después de tantos años”.

Finalmente, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien también comprometió esfuerzos para que el proyecto obtuviera la recomendación satisfactoria, señaló que, “estuvimos con los vecinos conversando respecto a los plazos que vienen ahora para estar prontamente ejecutando estas obras que vienen a mejorar la calidad de vida y, sobre todo, generar oportunidades de desarrollo, seguridad y todo lo que significa un camino en buenas condiciones. Así que, esperamos que el Gobierno Regional financie prontamente  este proyecto para, posteriormente, nosotros comenzar a licitar estas obras”.

Cabe consignar que, tras múltiples gestiones, existiría un compromiso del GORE de financiar este proyecto que supera los 4.400 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

13 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

16 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

17 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

46 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

3 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 horas hace