Categorías: Comunas

Fiscalización de turismo de invierno arrojó infracciones por materias de descanso y reglamento interno

En el contexto de la temporada invernal que permite año a año la llegada de turistas, sobre todo a la zona lacustre de nuestra Región, la Dirección del Trabajo se encuentra desarrollando un amplio programa de fiscalizaciones que apunta a detectar la existencia de informalidad laboral, es decir, que trabajadores y trabajadoras laboren sin contrato de trabajo, registro de asistencia, liquidaciones de sueldo, cotizaciones previsionales. A su vez, en cada una de estas fiscalizaciones se han incorporado materias de higiene y seguridad, como tener confeccionado reglamento interno e informar de los riesgos laborales en cada lugar de trabajo.

Es así como la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, junto a la Directora Regional del Trabajo Carolina Ojeda y equipos de fiscalizadores de la entidad, se trasladaron a la comuna de Pucón, visitando diferentes empleadores de la comuna, para corroborar que estos cumplan con la normativa laboral, previsional y de higiene y seguridad vigente.

La Seremi destacó que “un compromiso del Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra, Jeannette Jara, tiene que ver con descentralizar, con llegar a todas las comunas y territorios. El objetivo de estas fiscalizaciones es resguardar los derechos de las y los trabajadores. Necesitamos que todas y todos ellos cuenten con un contrato de trabajo que les permita acceder a un sistema de seguridad social, no sólo en el ámbito de la salud, sino que también frente a la protección por accidentes laborales y futuras pensiones”.

Por su parte, la Directora Regional del Trabajo explicó que “a través de este programa se fiscalizan materias relacionadas con la formalidad, como por ejemplo contratos de trabajo, libros de asistencia, liquidaciones de sueldo, cotizaciones previsionales, además de temas referidos a higiene y seguridad. Estas supervisiones consideran un plazo de 5 días para corregir infracciones detectadas en el transcurso de la fiscalización cuando se trate de empresas MYPE y podrán suspenderse las faenas en las cuales se observen incumplimientos graves a los descansos semanales, así como también, a las condiciones sanitarias en que laboran y que puedan poner en riesgo la vida y salud de los trabajadores”.

Durante la jornada, se realizaron 15 fiscalizaciones y las principales infracciones detectadas, con plazo para corregir, son no mantener documentación en el lugar de trabajo, no llevar o llevar en forma incorrecta el registro de asistencia, no informar de los riesgos laborales y no entregar reglamento interno de higiene y seguridad. Además, en dos lugares se constaron infracciones a los descansos semanales y otorgamiento de dos domingos al mes. Cabe recordar además que, durante la misma fiscalización desarrollada en el sector precordillerano, se cursaron 14 multas en los últimos días.

Finalmente, las autoridades informaron que el incumplimiento a las materias que serán revisadas o la no acreditación de las correcciones podrían estar asociadas a multas administrativas que van desde las 3 a 60 UTM dependiendo del tamaño de la empresa.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

52 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

1 hora hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

1 hora hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

1 hora hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

1 hora hace