Categorías: Eventos

CCU junto a Fundación Emilia realizan talleres de convivencia vial en colegios de Vilcún

 

Cerca de 200 estudiantes participaron en la actividad enfocada en la educación y seguridad vial.

  • Un 60% de ellos manifestaron que era la primera vez que se informaban del tema y que los contenidos los ayudaron a darse cuenta de la importancia de no manejar si consumen alcohol.
    Con el fin de sensibilizar y generar conciencia en las comunidades escolares sobre el consumo de alcohol y la conducción, CCU junto a Fundación Emilia realizaron taller “Aprendamos sobre seguridad vial” a alumnos de tercero y cuarto medio del Complejo Educacional La Granja y del Colegio América de la comuna de Vilcún.
    Desde 1994, la compañía desarrolla el Programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol CCU, estrategia integrada de acciones que invita a distintos actores de la sociedad a desarrollar varias iniciativas con el objetivo de educar e informar sobre el tema.
    En este contexto, desde hace cuatro años, CCU mantiene una alianza con Fundación Emilia con el fin de informar y educar sobre la importancia de la prevención, y mostrar el buen resultado del autocuidado en las calles y autopistas del país. Este 2023 ya se han realizado 10 talleres online en colegios en las regiones de Arica, Valparaíso y La Araucanía.
    Benjamín Silva, vicepresidente de Fundación Emilia y charlista en los colegios de Vilcún, comentó que “para nosotros es súper importante poder mantener y reforzar esta alianza con CCU. Ha sido un agrado, muy reconfortante poder venir acá a la comuna de Vilcún. La recepción de los estudiantes de ambos colegios ha sido súper empática y respetuosa. Esperamos poder fortalecer la conciencia ciudadana de que no se puede manejar con alcohol”.
    En tanto, Manuel Valdés, director del Complejo Educacional La Granja, destacó que “es importante que estos temas los tratemos con los estudiantes en el plano de formación ciudadana. Me tiene muy contento, fue una muy bonita actividad, muy productiva y creo que aquí se están sembrando aprendizajes para la vida de adulto de muchos de nuestros jóvenes”.
    A la doble jornada asistieron cerca de 200 alumnos, y un 60% de ellos expresaron que era la primera vez que se informaban del tema y que los contenidos los ayudaron a darse cuenta de la importancia de no manejar si consumen alcohol. Uno de ellos fue José Miguel Pérez, de cuarto medio del Colegio América Vilcún, quien destacó la información entregada en el taller. “Creo que sí va a haber un cambio a raíz de la enseñanza, porque no conducir bajo estado de ebriedad o de sustancias ilícitas es algo que debe estar integrado en la cultura de cada persona, son cosas que no deberían pasar por la mente al conducir. Conocer la experiencia de alguien que lo vivió ayuda a la persona a internalizar que no debe hacerlo”, señaló.
    “Estamos muy contentos con el resultado de los talleres de CCU y Fundación Emilia sobre consumo responsable de alcohol y responsabilidad vial. En realidad, hubo un entusiasmo enorme por parte de los colegios y los alumnos de participar. Felicitamos a la gente de Vilcún por su compromiso con estos dos temas tan importante”, dijo Mauricio Pérez, Gerente de la Planta Temuco de CCU.
Editor

Entradas recientes

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

2 horas hace

Gobernador Saffirio recibe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO en La Araucanía

La recepción liderada por la máxima autoridad regional abre un espacio de intercambio cultural y…

2 horas hace

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

5 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

5 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

7 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

17 horas hace