Categorías: Opinion

Día del Cabernet Sauvignon: la cepa más vendida en Chile

Es la cepa más cultivada en Chile y la que más destaca en la producción de una de las Viñas más renombradas a nivel mundial, Concha y Toro. Para conocer más sobre su origen, el enólogo de Casillero del Diablo, Marcio Ramírez, comenta algunas curiosidades del Cabernet Sauvignon. Agosto, 2023.-  Este jueves 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una cepa de tonalidad oscura e intensa que goza de gran popularidad tanto en Chile como en el mundo. Es una de las variedades más cultivadas y favoritas de los amantes del vino, es el rey indiscutible, un clásico que no puede faltar en reuniones sociales y celebraciones.

El Cabernet Sauvignon tiene su origen en la ciudad de Burdeos, Francia, y surge de la fusión entre las variedades de Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Desde entonces, su exportación a nivel global ha contribuido a que se posicione como una de las variedades de vino tinto más reconocidas. Según comenta Marcio Ramírez, Enólogo de Casillero del Diablo,  «esta combinación hace que los vinos tengan mayor profundidad de color, intensidad y taninos en comparación de la variedad Cabernet Franc”.

En el icónico Valle de Maipo en Chile, conocido por su producción destacada de Cabernet Sauvignon, se obtienen vinos sobresalientes de esta variedad. Estos vinos son ideales para acompañar platos como carnes a la parrilla, estofados y guisos. Marcio Ramírez, resalta que “Casillero del Diablo Reserva Cabernet Sauvignon es distintivo y consistente con el tiempo, reconocible por su honestidad y matices únicos”. El enólogo señala que cada región aporta características especiales a la cosecha: “el Maule ofrece vinos potentes y coloridos, Rapel produce vinos redondos y generosos, y Maipo contribuye con elegancia y sofisticación. Cuando se combinan en la mezcla de Casillero del Diablo, se crea un vino con una impronta distintiva que lo hace fácilmente reconocible”.

Según Statista.com, durante el 2022 el Cabernet Sauvignon generó un tercio de la producción total de vinos con Denominación de Origen. Con respecto a su cultivo, esta variedad de uva ostenta el título de la más cultivada en las áreas dedicadas a la viticultura en el país. Específicamente, abarcó casi 38.000 hectáreas destinadas principalmente a la exportación

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

7 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

7 horas hace