Categorías: ComunasSalud

Centro de Salud Familiar de Padre Las Casas imparte atención integral respiratoria a usuarios de la comuna

Pacientes del Cesfam de Padre Las Casas reciben atención integral y controles grupales frente a las enfermedades respiratorias, con ello se busca mejorar el acceso a la atención, tratamiento y seguimiento frente a consultas o patologías respiratorias en la atención primaria de la comuna.

El equipo profesional está compuesto por las kinesiólogas Areli Ulloa, Carla Hidalgo y el doctor Osmani Igarza, pertenecientes a la Sala Ira/Era del Cesfam de Padre Las Casas y quienes atienden a cerca del 10% de la población que presentan enfermedades crónicas respiratorias.

El dr. Osmani Igarza Vega, explica, “estamos trabajando en controles integrales en la población de la sala ERA (enfermedades respiratorias en adultos) estos controles integrales tienen relación con los controles de signos vitales y control de la patología que se hace en la sala ERA por el médico y la kinesióloga, posteriormente se realiza talleres interactivos con información y explicación de los tratamientos sobre qué hacer y cómo usar, por ejemplo, los inhaladores en las patologías respiratorias”.

La kinesióloga encargada del programa respiratorio IRA Y ERA del Cesfam Padre Las Casas Areli Ulloa, manifestó “en este contexto estamos haciendo los controles integrales entre el médico y kinesiólogo para todas las patologías crónicas y también controles grupales con la población afectada (…) nuestros controles grupales tienen la intención de tener un estudio completo para tener el automanejo de su patología, dándole a conocer además la fisiopatología, manejo de inhaladores, manejo de crisis trabajos con ejercicios kinésicos y así contestar sus dudas para que ellos mismos puedan manejar su condición crónica” sostuvo la profesional.

El testimonio de Margarita Carrasco, usuaria de este programa afirma que, “no me esperaba esta enfermedad crónica respiratoria, por la edad puede ser, pero todos deberíamos estar alerta porque no sólo se ven afectadas las personas mayores sino también niños y a pesar de todo, hemos recibido del Cesfam de Padre Las Casas una atención espectacular, ante cualquier duda, ellos están alertas a contestarnos y además de eso nuestros remedios son gratuitos, los inhaladores al día, entonces es nuestra responsabilidad de informarnos y mantener nuestra salud”.

Richard Campos también, usuario del programa “para mi este taller es importante porque así puedo estar preparado en el caso que me de alguna crisis y sé cómo reaccionar frente a esa situación (…) la información es super clara, los profesionales siempre están presentes para responder alguna consulta que uno tenga y estoy muy contento por eso”.

Esta metodología de atención integral y grupal ha tenido una excelente respuesta de los usuarios “ha sido muy positivo” afirmó Araceli Ulloa, kinesióloga, “nuestra población está contenta porque saben cada vez mas de su propia patología manejan mucho el tema respiratorio y tenemos harta adherencia, con una alta participación y una buena coordinación con el medico que también eso es fundamental (…) Hoy estamos planificando realizar próximamente un control integral y grupal en la Población Mesa, de Padre Las Casas, una zona de difícil acceso porque es un cerro y allí tenemos mucha población adulto mayor, estamos coordinando este control en el mismo sector, en su sede vecinal”.

También la profesional informó que “todos aquellos que tengan síntomas signos o antecedentes de asma en la infancia, de tos matutina por un problema pulmonar crónica que no está diagnosticado tiene que acercarse, tiene que ir al box 8 del Cesfam de Padre Las Casas y nosotros coordinamos con médicos para realizar los exámenes pertinentes y se ingresa al programa y estará en esta modalidad de trabajo integral y grupal” concluyó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace