Categorías: ActualidadJudicial

Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás Temuco ha tramitado de forma gratuita más de 2000 causas

La clínica se creó el año 2016 y funciona gracias al trabajo y vocación de estudiantes y docentes de la UST.

Atenciones en causas de Familia, Juzgados de Policía Local y Causas Voluntarias Civiles son las principales iniciativas que se tramitan de forma totalmente gratuita en la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La Clínica Jurídica forma parte de las 4 clínicas docentes (Clínica Kinésica, Clínica Veterinaria, Clínica Jurídica, Clínica Psicológica) que posee la casa de estudios, las cuales entregan un servicio de excelencia a la comunidad, y también fortalecen la formación académica de los estudiantes.

Así lo explicó el director de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rodrigo Bustos. “Lo más importante es el contacto directo y real con las personas, lo que les permite a nuestros estudiantes no sólo desplegar todos sus conocimientos en casos reales, sino, también demuestran sus competencias blandas como empatía, responsabilidad, buen trato, solidaridad, ayuda a la comunidad, y compromiso social”.

Por otro lado, Bustos agregó, que, “esta modalidad de trabajo les permite tener interacción directa con el público y con el sistema judicial, ya que deben tratar con jueces y funcionarios, por lo tanto, ponen en práctica todo lo aprendido participando directamente en la tramitación de causas”.

Desde su creación en el año 2016 y gracias al trabajo de más de 200 estudiantes y al profesionalismo y vocación de los docentes de la Universidad Santo Tomás, se han tramitado totalmente gratis más de 2.100 causas.

Según explicó la coordinadora de la Clínica Jurídica, Cecilia Vera, “entregamos atenciones gratuitas a la comunidad principalmente en causas de Familia, Juzgados de Policía Local y Causas Voluntarias Civiles. El único requisito para poder acceder a este beneficio es que el grupo familiar tenga ingresos inferiores a los $600.000 mensuales”.   Para solicitar atención jurídica en causas, llamar al fono 452-942295 y solicitar hora.  

Para la directora académica de la UST Temuco, Karen Villagrán, “el aporte que hemos desarrollado en estos años a través de las clínicas docentes nos ha permitido vislumbrar las necesidades de la comunidad y cómo nuestra Universidad ha contribuido a la solución de dichas problemáticas, donde los estudiantes, bajo la supervisión de docentes, ponen en práctica los conocimientos adquiridos a través de la prestación de servicios beneficiando al entorno”. 

Para 2024, la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco cambiará de jornada vespertina a diurna, por lo cual la postulación se realizará a través de la Admisión centralizada: es decir, a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl) lo cual implica rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes. Más información en www.tupuesdes.cl

Editor

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

2 horas hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

2 horas hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

2 horas hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

3 horas hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

3 horas hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

4 horas hace