Categorías: Política y Economía

Personero del Banco Central expondrá último Informe de Política Monetaria – IPoM

El gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, analizará el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del instituto emisor y la situación general del país en materia económica, este jueves 7 de septiembre a partir de las 09:30 horas en Dreams Temuco, como parte de los Encuentros Corparaucanía 2023.

Dadas las cifras de la economía el primer semestre, que muestran que entre enero y junio la actividad cayó un 1%, se prevé que una recuperación fuerte durante el segundo semestre del año es poco probable. Aún cuando la caída es menor que lo que se había proyectado, pues se esperaba una contracción de hasta un 1,5%.

Para hablar de las proyecciones de la economía nacional, el gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, expondrá para la región el último IPoM del organismo, este jueves 7 de septiembre a las 09:30 horas en el encuentro “Escenario Económico y Proyecciones”, el cual se realizará en el Centro de Convenciones Dreams Temuco.

“En el último informe el Banco Central comunicó que La inflación total y subyacente —sin volátiles— han continuado disminuyendo, aunque siguen en niveles altos. Y como es un tema que preocupa sobremanera a los distintos sectores de la sociedad, agradecemos tener la exposición de este instrumento del instituto emisor, de primera fuente en Temuco”, señala el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira.

En la presentación, se explicará a la comunidad regional, no sólo las medidas antiinflacionarias, sino que también la visión del Consejo del Banco Central sobre la evolución reciente y esperada de las más importantes variables económicas y sus consecuencias para la conducción de la política monetaria del país.

Asimismo, se expondrá el marco de análisis de mediano plazo utilizado en la formulación de la política monetaria y las perspectivas de las condiciones financieras, de la demanda agregada, la actividad y el empleo, entre otros antecedentes

En este sentido, Lira agregó que el rol del Banco Central es clave en su calidad de ente regulador, encargado de implementar medidas que ayuden a estabilizar y proyectar mejor la economía del país. Para asistir a este evento abierto a la comunidad, inscribirse en: www.corparaucania.cl

Los Encuentros Corparaucanía 2023 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Banco de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad de La Frontera, Arauco, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace