Categorías: Política y Economía

Personero del Banco Central expondrá último Informe de Política Monetaria – IPoM

El gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, analizará el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del instituto emisor y la situación general del país en materia económica, este jueves 7 de septiembre a partir de las 09:30 horas en Dreams Temuco, como parte de los Encuentros Corparaucanía 2023.

Dadas las cifras de la economía el primer semestre, que muestran que entre enero y junio la actividad cayó un 1%, se prevé que una recuperación fuerte durante el segundo semestre del año es poco probable. Aún cuando la caída es menor que lo que se había proyectado, pues se esperaba una contracción de hasta un 1,5%.

Para hablar de las proyecciones de la economía nacional, el gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, expondrá para la región el último IPoM del organismo, este jueves 7 de septiembre a las 09:30 horas en el encuentro “Escenario Económico y Proyecciones”, el cual se realizará en el Centro de Convenciones Dreams Temuco.

“En el último informe el Banco Central comunicó que La inflación total y subyacente —sin volátiles— han continuado disminuyendo, aunque siguen en niveles altos. Y como es un tema que preocupa sobremanera a los distintos sectores de la sociedad, agradecemos tener la exposición de este instrumento del instituto emisor, de primera fuente en Temuco”, señala el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira.

En la presentación, se explicará a la comunidad regional, no sólo las medidas antiinflacionarias, sino que también la visión del Consejo del Banco Central sobre la evolución reciente y esperada de las más importantes variables económicas y sus consecuencias para la conducción de la política monetaria del país.

Asimismo, se expondrá el marco de análisis de mediano plazo utilizado en la formulación de la política monetaria y las perspectivas de las condiciones financieras, de la demanda agregada, la actividad y el empleo, entre otros antecedentes

En este sentido, Lira agregó que el rol del Banco Central es clave en su calidad de ente regulador, encargado de implementar medidas que ayuden a estabilizar y proyectar mejor la economía del país. Para asistir a este evento abierto a la comunidad, inscribirse en: www.corparaucania.cl

Los Encuentros Corparaucanía 2023 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Banco de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad de La Frontera, Arauco, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace