Categorías: Política y Economía

Personero del Banco Central expondrá último Informe de Política Monetaria – IPoM

El gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, analizará el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del instituto emisor y la situación general del país en materia económica, este jueves 7 de septiembre a partir de las 09:30 horas en Dreams Temuco, como parte de los Encuentros Corparaucanía 2023.

Dadas las cifras de la economía el primer semestre, que muestran que entre enero y junio la actividad cayó un 1%, se prevé que una recuperación fuerte durante el segundo semestre del año es poco probable. Aún cuando la caída es menor que lo que se había proyectado, pues se esperaba una contracción de hasta un 1,5%.

Para hablar de las proyecciones de la economía nacional, el gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central de Chile, Elías Albagli, expondrá para la región el último IPoM del organismo, este jueves 7 de septiembre a las 09:30 horas en el encuentro “Escenario Económico y Proyecciones”, el cual se realizará en el Centro de Convenciones Dreams Temuco.

“En el último informe el Banco Central comunicó que La inflación total y subyacente —sin volátiles— han continuado disminuyendo, aunque siguen en niveles altos. Y como es un tema que preocupa sobremanera a los distintos sectores de la sociedad, agradecemos tener la exposición de este instrumento del instituto emisor, de primera fuente en Temuco”, señala el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira.

En la presentación, se explicará a la comunidad regional, no sólo las medidas antiinflacionarias, sino que también la visión del Consejo del Banco Central sobre la evolución reciente y esperada de las más importantes variables económicas y sus consecuencias para la conducción de la política monetaria del país.

Asimismo, se expondrá el marco de análisis de mediano plazo utilizado en la formulación de la política monetaria y las perspectivas de las condiciones financieras, de la demanda agregada, la actividad y el empleo, entre otros antecedentes

En este sentido, Lira agregó que el rol del Banco Central es clave en su calidad de ente regulador, encargado de implementar medidas que ayuden a estabilizar y proyectar mejor la economía del país. Para asistir a este evento abierto a la comunidad, inscribirse en: www.corparaucania.cl

Los Encuentros Corparaucanía 2023 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Banco de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad de La Frontera, Arauco, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace