Categorías: Comunas

Villarrica lidera la campaña: “Lo que hagas este ‘18’…Que no te robe la Navidad”

El 18 de septiembre es una época de festejos para los chilenos y también momento ideal de reuniones masivas en ramadas o frente a una parrilla y brindar con la familia, amigos y seres queridos; aunque sabiendo que, en oportunidades, aquellos “brindis” pueden salirse de control, ante lo cual la Municipalidad de Villarrica está liderando una campaña preventiva de consumo no problemático de alcohol en estas festivas y largas jornadas de festividad patrio.

“Lo que hagas este 18… Que no te robe la Navidad”, se denomina la campaña como parte de las acciones preventivas previas a estas Fiestas Patrias en cabezadas por la Casa Edilicia lacustre, con el objetivo de sensibilizar e incentivar a festejar de manera responsable el próximo “18”, planteando -además- la opción de que no es necesario consumir alcohol para disfrutar estas celebraciones.

ESPECTÁCULOS Y AUTOCUIDADO

“Quisimos partir este mes de septiembre, sumando a la oferta que tenemos como Municipalidad de Villarrica de más de 30  eventos y actividades para nuestras comunidades y a quienes nos visitan, un mensaje preventivo”, explicó el coordinador del Programa Amulen, Robinson Ávila, entidad que con sus profesionales se ha esmerado en concientizar a las personas, en lugares púbicos de la comuna; especialmente en los sitios de salud de atención primaria de la comuna.

“Queremos que las personas sean conscientes y que, estableciendo estrategias de autocuidado, particularmente no consumiendo alcohol y manejar, podamos disfrutar todos, así se cuidan ellos, cuidan a sus seres queridos y a su entorno”, subrayó Ávila. 

Esta campaña está siendo liderada por la Municipalidad de Villarrica y desarrollada por el área de tratamiento del Programa Amulen, en conjunto con el programa de Detección, Intervención y Referencia Asistida (DIR) y que se está llevando a cabo en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Los Volcanes -en Segunda Faja- y Villarrica (población Diego Portales), contando con la colaboración del Grupo Renacer de Alcohólicos Anónimos y la Agrupación Caminando Juntos.

AUMENTO DE ACCIDENTABILIDAD

En relación a la campaña, Carla Balboa, trabajadora social del Programa Amulen, detalló que “es importante llamar a la población a tomar conciencia de las repercusiones que año a año nos han mostrado las estadísticas de accidentes, muertes y violencia en general”.

“Si no nos cuidamos ahora, no podremos seguir compartiendo celebraciones y momentos de felicidad con nuestros seres queridos”, rubricó la personera de la entidad municipal villarricense, la que continuará con esta campaña, incluso días previos a los largos días de festejos para el venidero 18 de Septiembre, siempre con la idea de que las celebraciones patrias “no nos roben la Navidad”.

Editor

Entradas recientes

Carabineros COP recuperan 82 animales robados en Traiguén avaluados en más de $66 millones

Un amplio operativo con patrullajes blindados y vigilancia aérea permitió recuperar 82 bovinos de raza…

35 minutos hace

Mineduc Araucanía entrega reconocimiento oficial a 3 salas cunas y jardines infantiles municipales de Temuco

En suma, ya son 182 jardines infantiles que cuentan con reconocimiento oficial en La Araucanía,…

45 minutos hace

Un éxito total fue la Tercera Versión de la “Ruta del Kuel” organizada por la municipalidad de Lumaco

Centenares de familias de distintos puntos de La Araucanía y también de regiones vecinas, llegaron…

2 horas hace

Cholchol ya tiene a sus campeones para el provincial de Cueca Escolar 2025

Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…

5 horas hace

TOP de Temuco condena a 10 años y un día de presidio a tres autores de homicidio

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…

5 horas hace

Hualpín celebró el Día Mundial del Folclore con una Gran Gala

La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…

5 horas hace