Categorías: Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción Araucanía entrega ayuda a habitantes de Galvarino

La Cámara Chilena de la Construcción, a través de sus socios y socias en La Araucanía, entregaron materiales de ayuda a la comuna de Galvarino, a una hora de Temuco, la cual ha visto casi 14.000 hectáreas afectadas, y ha tenido que lamentar tres fallecidos por los siniestros.

En la entrega, participó el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, el delegado presidencial, José Montalva y la seremi de Vivienda de La Araucanía, Ximena Sepúlveda.

El Presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, en representación de los socios y socias del gremio, entregó al alcalde de la comuna, Marcos Hernández, 28 toneladas de agua y 20 estanques de 1.000 litros, zapatos de seguridad, planchas de zinc, palas, martillos, serruchos, clavos y guantes.

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, quien fue designado por el Gobierno como enlace con las autoridades de La Araucanía para la emergencia, destacó la entrega de las ayudas: “Es importante estar en terreno, con los municipios, con las familias afectadas y por lo tanto, generar las condiciones para que las ayudas lleguen. Se agradece las distintas ayudas que se han puesto a disposición por parte del sector privado”. El ministro hizo un llamado a que las ayudas se entreguen de manera coordinada con las autoridades, para asegurar que lleguen a las familias. Además, adelantó que el Gobierno enviará a principios de la próxima semana viviendas de emergencia a la zona.

Por su parte, Marcos Hernández, alcalde de Galvarino, agradeció “a la Cámara Chilena de la Construcción, al Gobierno de Chile. Esto es una mancomunión entre el mundo público y privado, y esto nos va a servir para para llegar a nuestra gente, sobre todo en el sector rural, que está sufriendo bastante”.

El Presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, señaló la mayor preocupación del gremio “son las víctimas que ha habido en esta tragedia. El alcalde nos planteó que la mayor necesidad era agua, y ese es el esfuerzo que hemos hecho como Cámara. Agradecemos a nuestros socios que han sido capaces de reunir estos fondos, para llegar, además, con material de construcción, planchas de zinc, zapatos de seguridad, guantes y más”.

Agradeciendo el trabajo en conjunto con las autoridades, Braithwaite agregó que “ya vendrá el momento para la reconstrucción. Estamos disponibles con la Seremi para trabajar juntos en la mesa público – privada en las viviendas de emergencia, pero también para las que puedan ser industrializadas”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

21 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

32 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

36 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

44 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

50 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace