Categorías: Política y Economía

cámara de comercio de Temuco invita a las autoridades a trabajar en conjunto para revertir negativo escenario económico

Tras 18 meses consecutivos de caída en las ventas:

Luego de conocerse las negativas cifras del último Informe de Ventas Minoristas presenciales, que realiza la Cámara Nacional de Comercio, y que en el caso de La Araucanía confirmó una caída sostenida en los últimos 18 meses, el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, junto con lamentar esta situación, expresó la preocupación del gremio, “ya que estamos en una región que necesita la reactivación, y justamente es lo que hoy en día no estamos viendo”.

Valenzuela, dijo que se necesita con urgencia trabajar en conjunto con la autoridad, “para dar todas las facilidades, todas las posibilidades de que volvamos a retomar la senda de crecimiento y desarrollo que necesita no solamente nuestra región, sino también el país en general”.

El dirigente dijo que es hora que los políticos piensen también en la situación del país. “No se vive sólo de la política, de procesos constitucionales, de plebiscitos, también tenemos que vivir del trabajo de cada uno de nosotros, ya que hacemos crecer al país con los impuestos que pagamos, porque mientras más vendemos, más impuestos les pagamos al Estado, y con esto obviamente no se necesita tener pactos tributarios, ni reajustes a un tipo de impuestos, que solamente van a dañar esta situación que venimos viviendo desde hace ya 4 años, ya que no se ve por dónde pueda aumentarse y mantenerse la senda de crecimiento por la que veníamos hasta antes de la pandemia y antes del estallido delictual que tuvimos en Chile”, expresó

“Esperamos seguir trabajando, que nos dejen además sin cargas impositivas que nos impidan, y que nos hagan sacarnos de nuestra función real que es crecer, trabajar y dar trabajo estable a millones de personas”, manifestó Gustavo Valenzuela.

CIFRAS

El estudio, elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, concluyó que las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una caída real anual de 9,7% en octubre, tras caer 7,4% en septiembre, y que las ventas acumulan una baja real de 10,6% en los diez meses del año.

“En términos de locales equivalentes, se evidenció una baja de 10,5% real anual en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una contracción de 10,4% real y en cuanto al trimestre móvil agosto-octubre se evidencia una caída de 11,6%, en línea con el período anterior y reflejando una tendencia relativamente plana desde el primer trimestre del año”, se señaló en el documento.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

13 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

13 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

13 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

13 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

13 horas hace