Categorías: Economía y negocios

cámara de comercio de Temuco invita a las autoridades a trabajar en conjunto para revertir negativo escenario económico

Tras 18 meses consecutivos de caída en las ventas:

Luego de conocerse las negativas cifras del último Informe de Ventas Minoristas presenciales, que realiza la Cámara Nacional de Comercio, y que en el caso de La Araucanía confirmó una caída sostenida en los últimos 18 meses, el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, junto con lamentar esta situación, expresó la preocupación del gremio, “ya que estamos en una región que necesita la reactivación, y justamente es lo que hoy en día no estamos viendo”.

Valenzuela, dijo que se necesita con urgencia trabajar en conjunto con la autoridad, “para dar todas las facilidades, todas las posibilidades de que volvamos a retomar la senda de crecimiento y desarrollo que necesita no solamente nuestra región, sino también el país en general”.

El dirigente dijo que es hora que los políticos piensen también en la situación del país. “No se vive sólo de la política, de procesos constitucionales, de plebiscitos, también tenemos que vivir del trabajo de cada uno de nosotros, ya que hacemos crecer al país con los impuestos que pagamos, porque mientras más vendemos, más impuestos les pagamos al Estado, y con esto obviamente no se necesita tener pactos tributarios, ni reajustes a un tipo de impuestos, que solamente van a dañar esta situación que venimos viviendo desde hace ya 4 años, ya que no se ve por dónde pueda aumentarse y mantenerse la senda de crecimiento por la que veníamos hasta antes de la pandemia y antes del estallido delictual que tuvimos en Chile”, expresó

“Esperamos seguir trabajando, que nos dejen además sin cargas impositivas que nos impidan, y que nos hagan sacarnos de nuestra función real que es crecer, trabajar y dar trabajo estable a millones de personas”, manifestó Gustavo Valenzuela.

CIFRAS

El estudio, elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, concluyó que las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una caída real anual de 9,7% en octubre, tras caer 7,4% en septiembre, y que las ventas acumulan una baja real de 10,6% en los diez meses del año.

“En términos de locales equivalentes, se evidenció una baja de 10,5% real anual en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una contracción de 10,4% real y en cuanto al trimestre móvil agosto-octubre se evidencia una caída de 11,6%, en línea con el período anterior y reflejando una tendencia relativamente plana desde el primer trimestre del año”, se señaló en el documento.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace