Categorías: Comunas

CMPC inicia obras de Parque Lastarria, segundo de su red de parques Bosque Vivo

La ceremonia de la primera piedra del Parque Lastarria de Loncoche, en la que participó el diputado Andrés Jouannet, marca la expansión del programa Bosque Vivo de CMPC. Este busca abrir sus bosques a los vecinos de distintas comunas de La Araucanía. De esta manera, el nuevo espacio se sumará al Parque Pumalal de Temuco inaugurado en enero de este año.

Dentro del Fundo San Antonio de Elocoyan, en la comuna de Loncoche, se levantará el segundo parque de la iniciativa Bosque Vivo de CMPC. Bautizado como Parque CMPC Lastarria, la ceremonia de primera piedra celebrada hoy -en la que participaron más de 100 personas- dio inicio oficial a las obras de construcción de este nuevo espacio de recreación al aire libre.

El parque estará abierto a todo público y contará con instalaciones deportivas y de esparcimiento de primer nivel, tales como pumptracks, pistas de mountain bike, senderos de trekking, miradores y una cafetería, entre otros.

Para dar vida a este parque, CMPC con el apoyo de Outlife – empresa especializada en el desarrollo y administración de espacios al aire libre-, realizaron un trabajo en conjunto con los vecinos. Primero se hizo un levantamiento de información con la comunidad local para luego comenzar con la mejora y construcción de nuevos senderos de trekking y pistas de bicicleta, entre otra infraestructura.

Una de las autoridades que participó en la ceremonia, fue el diputado Andrés Jouannet, quien destacó la iniciativa y señalo que las expectativas están puestas en que el proyecto contribuya al desarrollo de la región. «El desafío que tenemos es trabajar para que haya aquí cabañas, tengamos hotelería y turismo que venga a la zona. Esto es el puntapié inicial de una visión que creo que el alcalde está representando no solo ahora, hace bastante tiempo (…) Felicitar a CMPC por lo que está haciendo, no solo acá, sino en toda la región».

Por su parte, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, remarcó el trabajo en conjunto que se ha llevado a cabo para impulsar este tipo de iniciativas. “Hoy en Loncoche podemos decir al resto del país que La Araucanía no está en llamas, en La Araucanía podemos convivir bien. Aquí hay funcionarios públicos, representantes del mundo mapuche, de la academia, está la empresa, la comunidad, que es lo que nos da vida permanentemente. Por eso yo, creo que el verdadero sentido es que estamos dando a conocer que cuando nos unimos todos, somos capaces de mostrar una cara distinta”.

En la actividad además se dio a conocer la maqueta de la torre mirador que se comenzará a construir en el parque Lastarria y se entregó de manera simbólica al alcalde – de parte de la familia Morán, antiguos dueños de terrenos donde está emplazado el Parque Pumalal– unos binoculares que aluden al mirador que se construirá.

Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Comunitario de CMPC explicó: “Buscamos aportar con espacios donde la comunidad pueda interactuar con la naturaleza y los bosques. La idea es generar lugares de convivencia, donde se pueda apreciar en primera persona cómo interactúan los bosques nativos con las plantaciones productivas, pero por sobre todo poner estos espacios a disposición de las personas para que los aprovechen, impulsando la vida al aire libre y deporte”.

Asimismo, el socio cofundador de Outlife, Diego Pereira, señaló que “junto a CMPC estamos dando forma a un lugar que históricamente ha sido usado por los vecinos para recreación y deporte al aire libre. Nuestro objetivo es trabajar de la mano con la comunidad, con el fin de que se sigan sintiendo parte de este proyecto. Por eso, hoy venimos a poner la primera piedra, con el fin de seguir potenciando la ciudad de Loncoche como destino turístico, a través de la mejora y pronta promoción del parque”

Finalmente, en la inauguración se hizo presente una de los miembros de la familia propietaria del fundo donde se emplaza el primer parque inaugurado de la iniciativa Bosque Vivo: Pumalal. Patricia Figueroa Morán explicó: “En ese campo donde nosotros disfrutamos hoy día hay un parque maravilloso. Es un orgullo para nosotros como familia que esté abierto a la comunidad. Pensamos también que es parte del legado de nuestros abuelos; ellos van a permanecer vivos en ese campo que ahora podrá ser disfrutado por toda la región”.

Impulso para la economía local

Otro de los beneficios que se espera de este espacio, es que su desarrollo empuje la actividad económica de la comunidad de Loncoche. Por un lado, al involucrar a los vecinos en las tareas de construcción del espacio; y por otro, al utilizar recursos propios de la zona para la infraestructura y realización del parque. Finalmente, se proyecta que el parque posicione a la ciudad como un nuevo destino turístico.

De esta manera, este nuevo recinto se sumará al Parque Pumalal de Temuco. Todos los parques parte de la iniciativa Bosque Vivo ofrecerán a la comunidad los mismos espacios de turismo, encuentro, deporte, recreación y educación de la mano de “La Escuela del Bosque”, iniciativa por medio de la cual se invitará a los colegios locales para que puedan aprender sobre naturaleza, bosques y medioambiente.

Se espera que el Parque CMPC Lastarria entre en operación dentro de los próximos meses. En una primera etapa se inaugurarán las pistas de mountain bike (MTB) y sendero de trekking, el pumptrack, la zona de juegos, y el mirador principal del parque, una torre de madera de 10 metros de alto con vista a los volcanes de la zona. En una segunda etapa, se inaugurará la zona de la villa, que estará compuesta por una cafetería y nuevos senderos.

prensa

Entradas recientes

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

15 minutos hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

31 minutos hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

54 minutos hace

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

2 horas hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

2 horas hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

2 horas hace