Categorías: Actualidad

Comenzaron los operativos de ayuda temprana para atender a las personas afectadas por incendios forestales

En el marco de la emergencia derivada de los incendios forestales en La Araucanía, la seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, quien ha actuado como enlace de parte del Gobierno en la comuna de Galvarino—una de las más afectadas por los incendios—, informó que desde este lunes, y junto a otras entidades como el Registro Civil y Bancoestado, IPS-Chileatiende desarrollará una serie de operativos móviles que apuntan a atender las necesidades más urgentes de la población en cuanto a la realización de diversos trámites para gestionar ayudas sociales y recuperar documentación, que como consecuencia de los siniestros, fue perdida por los habitantes de las comunas más afectadas.

En este sentido la autoridad informó que “como Gobierno, estamos presentes en cada una de las comunas para actuar como enlace con el objetivo de  facilitar los procesos, tanto en la primera fase de combate a los incendios, como en lo relacionado a atender las necesidades surgidas de la emergencia. En nuestro caso la seremía del Trabajo y previsión social, ha estado apoyando a la comuna de Galvarino en todo el trabajo tendiente a superar los problemas derivados de esta contingencia. En este contexto es que, dentro de las medidas tempranas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric, está el acercar a las personas los servicios que les permitan facilitar el acceso a realizar trámites a quienes se han sido afectados y recuperar en parte la normalidad en cuanto a su día a día, sin perder algún beneficio del Estado”.

Por su parte, el director regional de IPS-Chileatiende, Joaquín Núñez, señaló que “el objetivo es entregar documentación como certificados para que las personas puedan cobrar sus beneficios, especialmente aquellas afectadas por la emergencia, para que a pesar de las actuales circunstancias, puedan acceder a los beneficios que regularmente reciben. Para ello se ha establecido un calendario que se ha organizado a través de las municipalidad en las comunas de Lumaco, Ercilla, Puré y Galvarino, donde se instalará nuestro servicios para atender las necesidades de la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace