Categorías: Actualidad

Con acrobacias aéreas, tripulaciones extranjeras y vuelos populares se desarrollará una nueva versión del Festival Aéreo Internacional de Villarrica

Está todo listo para que a partir del próximo viernes se comience a vivir la versión XVI del Festival Aéreo Internacional de Villarrica 2023, evento que es organizado por el Club Aéreo de Villarrica con el apoyo de la Federación Aérea de Chile, que se desarrollará en el aeródromo de esa localidad lacustre de la Araucanía, ubicado en el km 2.5 del camino Villarrica a Lican-Ray, y que se realizará entre el 21 y 23 de enero.

Se trata del principal festival aéreo del país y uno de los más importantes de Latinoamérica, que en esta oportunidad promete mucha adrenalina y emoción, donde se congregarán 50 aeronaves provenientes de Argentina, Uruguay y Brasil, además de la participación de destacados pilotos nacionales.

Uno de los platos fuertes de esta tradicional actividad veraniega, serán los espectáculos de acrobacias aéreas, donde destaca la participación del Team Villarrica, que por primera vez se presentará con sus aviones Pits, a cargo de los pilotos Karam Puali  y Vaslav Rubeska. También estará el reconocido exponente nacional Mijali Proestakis, RV Team, y los pilotos internacionales de acrobacia, los argentinos, Javier García, Fernando Eyzaguirre y Edy Rosauer.

Además, habrá exhibición estática de aeronaves, paracaidismo, globos aerostáticos y los esperados vuelos populares, que por un precio asequible, le permite a los asistentes realizar un paseo en avión. Todo esto, acompañado con una zona de camping, food trucks y música en vivo.

Para el Vicepresidente del Club Aéreo de Villarrica, Eduardo Picasso, esta versión del festival tendrá muchas atracciones para grandes y niños, con múltiples actividades, que permitirán tener tres jornadas muy entretenidas en torno a la pasión por volar. “Quienes vengan a disfrutar de este evento, podrán vivir una experiencia inolvidable, conocer diferentes tipos de aeronaves, observar acrobacias aéreas únicas y compartir en familia. Por eso, dejamos invitados a todos quienes estén por acá el próximo fin de semana a que no se pierdan esta muestra que hemos preparado con dedicación”.

Los organizadores esperan la presencia masiva de visitantes en los tres días en que se desarrollará el festival.

Editor

Entradas recientes

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

13 minutos hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

29 minutos hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

1 hora hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

2 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

3 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

3 horas hace