Categorías: Actualidad

Con acrobacias aéreas, tripulaciones extranjeras y vuelos populares se desarrollará una nueva versión del Festival Aéreo Internacional de Villarrica

Está todo listo para que a partir del próximo viernes se comience a vivir la versión XVI del Festival Aéreo Internacional de Villarrica 2023, evento que es organizado por el Club Aéreo de Villarrica con el apoyo de la Federación Aérea de Chile, que se desarrollará en el aeródromo de esa localidad lacustre de la Araucanía, ubicado en el km 2.5 del camino Villarrica a Lican-Ray, y que se realizará entre el 21 y 23 de enero.

Se trata del principal festival aéreo del país y uno de los más importantes de Latinoamérica, que en esta oportunidad promete mucha adrenalina y emoción, donde se congregarán 50 aeronaves provenientes de Argentina, Uruguay y Brasil, además de la participación de destacados pilotos nacionales.

Uno de los platos fuertes de esta tradicional actividad veraniega, serán los espectáculos de acrobacias aéreas, donde destaca la participación del Team Villarrica, que por primera vez se presentará con sus aviones Pits, a cargo de los pilotos Karam Puali  y Vaslav Rubeska. También estará el reconocido exponente nacional Mijali Proestakis, RV Team, y los pilotos internacionales de acrobacia, los argentinos, Javier García, Fernando Eyzaguirre y Edy Rosauer.

Además, habrá exhibición estática de aeronaves, paracaidismo, globos aerostáticos y los esperados vuelos populares, que por un precio asequible, le permite a los asistentes realizar un paseo en avión. Todo esto, acompañado con una zona de camping, food trucks y música en vivo.

Para el Vicepresidente del Club Aéreo de Villarrica, Eduardo Picasso, esta versión del festival tendrá muchas atracciones para grandes y niños, con múltiples actividades, que permitirán tener tres jornadas muy entretenidas en torno a la pasión por volar. “Quienes vengan a disfrutar de este evento, podrán vivir una experiencia inolvidable, conocer diferentes tipos de aeronaves, observar acrobacias aéreas únicas y compartir en familia. Por eso, dejamos invitados a todos quienes estén por acá el próximo fin de semana a que no se pierdan esta muestra que hemos preparado con dedicación”.

Los organizadores esperan la presencia masiva de visitantes en los tres días en que se desarrollará el festival.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace