Categorías: Actualidad

Con apoyo del Gobierno Regional La Araucanía postula a ser sede de la 11ª Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO – 2025

El gobernador Luciano Rivas junto a los consejeros regionales manifestaron su interés de poder desarrollar en la región este encuentro mundial de investigadores organizado por la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, y que permitirá potenciar al Geoparque Kutralkura y La Araucanía como un destino natural único en el país.

Con el fin de potenciar el turismo, la inversión y la educación poniendo en valor el único geoparque del país, el gobernador Luciano Rivas junto al Consejo Regional, manifestaron su interés y apoyo a la postulación de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas de La Araucanía, para ser sede de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO del año 2025, el encuentro más importante de geoparques a nivel global, donde se comparten experiencias y conocimiento respecto a la geoeducación, geoturismo, desarrollo sustentable y conservación, por medio de una conferencia masiva con más de 1000 asistentes de más de 46 países.

La candidatura de La Araucanía para ser Sede de este encuentro internacional, fue presentada por Asociación de Municipalidades Cordilleranas el 29 de abril a la Red Mundial UNESCO y a UNESCO (Programa Internacional de Geociencias y Geoparques), postulación que fue revisada y visada por la Comisión UNESCO Chile y por parte del delegado de Chile para UNESCO residente en París, que cuenta con el importante respaldo del Gobierno Regional de La Araucanía y el Consejo Regional.

Sobre la importancia de apoyar estas iniciativas, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “para nuestra región es sumamente importante poder contar con un evento de esta magnitud, y para nuestro Gobierno Regional esto está dentro de las estrategias para el desarrollo de La Araucanía, por un lado, es indiscutible el atractivo turístico masivo que genera el geoparque kutralkura, pero también, apunta a un turismo de investigación que busca traer esta conferencia de nivel mundial al país”.

La máxima autoridad también sostuvo que, “la cantidad de personas del mundo que podrían llegar a nuestra región, sin lugar a duda, es muy importante del punto de vista de la reactivación económica mostrando las virtudes de La Araucanía por medio del turismo y de la creación de convenios y tratados internacionales con los países que vengan a visitarnos durante los días del evento, lo que es parte también de la estrategia del Gobierno Regional para la internacionalización de nuestra región de La Araucanía y es en ese sentido que estamos apoyando la realización de este importante encuentro”.

El consejero regional, Marcelo Carrasco, en tanto, señaló: “es importante destacar con este tipo de iniciativas, que el Gobierno y Consejo Regional, no solo apoya proyectos de fierro y concreto, sino también, en proyectos que apoyan el desarrollo, en turismo sustentable y científico, por eso esta oportunidad nos proyecta y destaca a nivel de Latinoamérica e internacional poniendo los ojos en nuestras Araucanía”.

Por su parte, Patricia Herrera, coordinadora del Geoparque Kutralkura, destacó la importancia de la postulación al contar con el único geoparque del país diciendo que “es muy relevante porque es una reunión que se realiza cada dos años con todos los referentes de los geoparques mundiales que son actualmente 177 en el mundo, generando un espacio de intercambio de las buenas prácticas, de las investigaciones y también de los aprendizajes y encuentros de saberes locales con los conocimientos que se desarrollan en las disciplinas involucradas con esto, tales como, el cambio climático, turismo, conservación, y economías locales, entre otras”.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

55 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

59 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace