Medioambiente

Con el apoyo del Gobierno Regional presentan renovación y ampliación a 12 mil kilómetros cuadrados del Geoparque Mundial Unesco Kütralkura

Fue el gobernador regional Luciano Rivas quien encabezó la ceremonia de presentación de los hitos del Programa Innovación y Transferencia Turística del Ecosistema del Geoparque Mundial UNESCO Kütralkura liderado por el Gobierno Regional de La Araucanía.

El Geoparque Mundial UNESCO Kütralkura, ubicado en el corazón de La Araucanía, durante el último tiempo ha hecho noticia por positivos hitos que le están permitiendo crecer. Primero, con la postulación apoyada por el Gobierno Regional de La Araucanía, para ser sede, por primera vez, de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO del año 2025, y también, con la ratificación por cuatro años, como el único Geoparque Mundial Unesco en Chile, a lo que se agrega la ampliación de 8 mil a 12 mil kilómetros cuadrados de estos geositios y lugares de interés cultural y natural que nació con  las comunas de Lonquimay, Curacautín, Melipeuco y Vilcún, y que ahora suma a Lautaro, Cunco y Curarrehue.

Es en este contexto que se realizó la ceremonia de lanzamiento oficial de renovación y ampliación del Geoparque, instancia donde también se llevó a cabo la presentación de los hitos del Programa Innovación y Transferencia Turística del Ecosistema del Geoparque Mundial UNESCO Kütralkura, iniciativa del Gobierno Regional que es ejecutada por la Universidad Mayor, y que ha sido liderada por la Asociación de Municipalidades Cordillerana, como entidad a cargo de la presentación y gestión ante UNESCO de los antecedentes que acreditan esta nominación.

El gobernador Luciano Rivas dijo que, “esta es una forma de hacer turismo en nuestra Región de La Araucanía, de convocar a especialistas expertos de otros países. Gente que disfruta y que goza de ver este tipo de espectáculos de la naturaleza y es en esa misma línea que estamos apoyando para que el próximo año, la conferencia mundial de geoparques se realice en nuestra región de La Araucanía en nuestro país, porque creemos tenemos un potencial importante y este que sea un parque, que es reconocido además por la UNESCO es muy relevante, así es que muy contentos de seguir trabajando en esta línea, potenciando obviamente nuestro patrimonio natural, cultural, pero también trabajando siempre por el desarrollo de nuestros emprendedores, del turismo y del desarrollo productivo de la región”.

La máxima autoridad regional agregó que, “si bien los geoparques no son una reserva como tal, la obligación en este sentido es poder mantenerlos y trabajar por la conservación de ellos. Aquí lo que nosotros vamos a ver, no solamente es la riqueza geológica, que es lo que tenemos como región, de hecho, el Geoparque Kütralkura lo que contempla también son los volcanes, sino que nuestra riqueza natural. Tenemos que trabajar por preservarla y es parte de la oferta turística que tenemos que hacer como Araucanía”.

Marcelo Carrasco, consejero regional y presidente de la Comisión de Planificación y Territorio del Consejo Regional de La Araucanía, manifestó que es un día histórico para la Región de La Araucanía, donde se amplían de 4 a 7 las comunas del Geoparque más grande del mundo. Estamos postulando a ser el 11° Encuentro Mundial de Geoparque en Chile, una importancia en materia de educación, de cultura, de turismo, de emprendimiento, de reconocer lo que tiene hoy día La Araucanía como naturaleza, como patrimonio histórico y cultural. Muy importante para el Gobierno Regional de La Araucanía seguir potenciando lo que es el Geoparque Kütralkura”.

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, presidente de la Asociación de Municipios de la Cordillera, también contento por este hito importante para La Araucanía destacó que, “más allá de las comunas involucradas en el Geoparque, creo que son las noticias que, como decía el gobernador, que todos quisiéramos que el mundo conociera. Hechos positivos, donde resalta el trabajo en equipo y donde los grandes beneficiados son nuestras comunas, así es que muy contentos de ser parte de esta estructura que le ha dado el sostén al Geoparque, que es la Asociación de Municipalidades Cordillerana, que me toca presidir en este momento y por supuesto, muy comprometidos a seguir trabajando. Creo que las palabras del gobernador, del Consejo Regional y todos los actores que hoy día han estado acá han sumado palabras de compromiso, para que este proyecto pueda ser lo más exitoso posible”.

Por su parte, la alcaldesa de Vilcún Katherine Migueles, con alegría agregó que “ya somos siete municipalidades que pertenecemos a este Geoparque Mundial Unesco Kütralkura, que nos hace tener un reconocimiento mundial como certificación turística y además nosotros como Vilcún somos puerta de entrada, así es que felices y orgullosos y hoy día dando la bienvenida a estos nuevos tres municipios que se incorporan a nuestra asociación” finalizó.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

49 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

60 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

2 horas hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace