Actualidad

Con éxito finaliza Ejercicio de Evacuación Aeromédica de la Jefatura de la Defensa Nacional de La Araucanía en conjunto con el Hospital Regional de Temuco

En el marco de las actividades de coordinación y colaboración con instituciones y organismos de la Región, la Jefatura de la Defensa Nacional (JDN) de la Región de La Araucanía, planificó un ejercicio de Evacuación Aeromédica en conjunto con el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de la Ciudad de Temuco. 

Se trata de un ejercicio donde se pusieron a prueba las capacidades humanas, aéreas y terrestres, los procedimientos táctico técnico para atender y trasladar a un herido por un proyectil balístico. 

Para el General de Brigada, Rafael Cabrera O., Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía, señaló que el ejercicio “tenía como propósito poder realizar una evacuación aeromédica. Se realizaron todas las coordinaciones en forma previa con el equipo médico. Tuvimos una atención de primer nivel, muy coordinada, de manera integrada, lo que permitió poder evaluar cada una de las capacidades, para tener la tranquilidad de atender a nuestro personal en caso de requerirlo, en las mejores condiciones”.

La llamada de emergencia para la Evacuación Aeromédica, se realizó desde la comuna de Victoria al Puesto de Mando de la Jefatura de Defensa Nacional La Araucanía, activando los protocolos establecidos para atender este tipo de situaciones, la que consideró movilizar un helicóptero MD-530 del Ejército de Chile, aeronave que principalmente realiza patrullajes diurnos, operaciones de reconocimientos y traslados de operadores de Fuerzas Especiales. 

Al mismo tiempo, los profesionales de la salud del Hospital Regional de Temuco comenzaron con los procesos de atención para recibir a un herido con condición de politrauma, que llegaba al helipuerto, para ser traslado y atendido por el Servicio de Urgencia de Adulto del hospital. 

“Este ejercicio es muy positivo. Siempre atender a un paciente con politrauma es algo complejo y se echan a andar una serie de mecanismos y procesos que son en cadena. Así que, tener la oportunidad de simular esto, en un tiempo real es un tremendo beneficio para nosotros porque nos permite adelantar errores que pueden ocurrir en el futuro con la idea de corregirlos para evitarlos en caso de que fuera necesario”, comentó el Jefe del Servicio de Urgencias, Dr. Nicolás Rojas M.

Para la Jefatura de la Defensa Nacional, este ejercicio permitió medir y mantener el alistamiento operacional, contar con una fuerza militar en condiciones de cumplir las misiones y tareas propias del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.

Finalmente, la JDN manifiesta su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las diferentes autoridades y organismos de la Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace