En el marco de las actividades de coordinación y colaboración con instituciones y organismos de la Región, la Jefatura de la Defensa Nacional (JDN) de la Región de La Araucanía, planificó un ejercicio de Evacuación Aeromédica en conjunto con el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de la Ciudad de Temuco.
Se trata de un ejercicio donde se pusieron a prueba las capacidades humanas, aéreas y terrestres, los procedimientos táctico técnico para atender y trasladar a un herido por un proyectil balístico.
Para el General de Brigada, Rafael Cabrera O., Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía, señaló que el ejercicio “tenía como propósito poder realizar una evacuación aeromédica. Se realizaron todas las coordinaciones en forma previa con el equipo médico. Tuvimos una atención de primer nivel, muy coordinada, de manera integrada, lo que permitió poder evaluar cada una de las capacidades, para tener la tranquilidad de atender a nuestro personal en caso de requerirlo, en las mejores condiciones”.
La llamada de emergencia para la Evacuación Aeromédica, se realizó desde la comuna de Victoria al Puesto de Mando de la Jefatura de Defensa Nacional La Araucanía, activando los protocolos establecidos para atender este tipo de situaciones, la que consideró movilizar un helicóptero MD-530 del Ejército de Chile, aeronave que principalmente realiza patrullajes diurnos, operaciones de reconocimientos y traslados de operadores de Fuerzas Especiales.
Al mismo tiempo, los profesionales de la salud del Hospital Regional de Temuco comenzaron con los procesos de atención para recibir a un herido con condición de politrauma, que llegaba al helipuerto, para ser traslado y atendido por el Servicio de Urgencia de Adulto del hospital.
“Este ejercicio es muy positivo. Siempre atender a un paciente con politrauma es algo complejo y se echan a andar una serie de mecanismos y procesos que son en cadena. Así que, tener la oportunidad de simular esto, en un tiempo real es un tremendo beneficio para nosotros porque nos permite adelantar errores que pueden ocurrir en el futuro con la idea de corregirlos para evitarlos en caso de que fuera necesario”, comentó el Jefe del Servicio de Urgencias, Dr. Nicolás Rojas M.
Para la Jefatura de la Defensa Nacional, este ejercicio permitió medir y mantener el alistamiento operacional, contar con una fuerza militar en condiciones de cumplir las misiones y tareas propias del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.
Finalmente, la JDN manifiesta su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las diferentes autoridades y organismos de la Región de La Araucanía.
Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…
Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…
La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…