Categorías: Actualidad

Con herramientas tecnológicas de vanguardia Ministerio de las Culturas lanza curso de creación de arte digital

“El arte de programar y programar el arte» es un nuevo curso de la plataforma Jóvenes Programadores de BiblioRedes, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Su objetivo es entregar conocimientos sobre herramientas digitales y de programación para crear obras propias y expresar una visión artística. Las inscripciones estarán abiertas desde el 22 de junio.

Jóvenes Programadores de BiblioRedes (www.jovenesprogramadores.cl) ha diseñado un curso especialmente pensado para aprovechar los múltiples programas computacionales que permiten diseñar y programar arte de manera innovadora y creativa. Se trata de “El arte de programar y programar el arte», que permitirá a las y los participantes tener una comprensión integral y práctica del arte digital a través de una cuidadosa selección de herramientas digitales y de programación.

Aprenderás a distinguir herramientas digitales y disciplinas artísticas, a utilizar el lenguaje de programación Scratch para diseñar arte geométrico y a entender entornos de programación para elaborar esculturas 3D, música y videojuegos. Además, conocerás herramientas de Inteligencia Artificial como Dall e y ChatGPT para crear, de manera ética y reflexiva, pintura digital y otros recursos textuales.

En un mundo donde las nuevas tecnologías están impulsando avances en diversas áreas, desde la medicina hasta la construcción y la educación, el arte también ha evolucionado. “La extensión de la creación y la innovación estética mediante recursos digitales amplía las fronteras de los universos posibles y le da a la imaginación un nuevo campo de desarrollo. Con Jóvenes Programadores tenemos la posibilidad de dar acceso a estas tecnologías a todas las regiones y los territorios del país, y eso implica mayores posibilidades de crecimiento y desarrolla para todas las personas”, señala Nélida Pozo Kudo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Este curso se imparte en modalidad asincrónica, es decir, cada estudiante podrá ingresar a los contenidos y realizar las evaluaciones en cualquier momento del día, de acuerdo con su propia disponibilidad de tiempo. Además, contarán con el apoyo de tutores y tutoras capacitados en cada área temática del curso. Al finalizar, recibirán un diploma respaldado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia (CREAD) que certifica los conocimientos adquiridos.

Para participar, sólo debes completar la ficha de inscripción en www.jovenesprogramadores.cl a partir del 22 de junio a las 10:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace