Aprende a usar la IA sin ser experto: BiblioRedes lanza curso online gratuito

ChatGPT, Gemini y más en sólo 6 módulos. A partir de hoy, podrán inscribirse gratis en “Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa” en Jóvenes Programadores.

BiblioRedes, la Red Digital de Espacios Patrimoniales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abre las inscripciones de su nuevo curso online “Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa”, una propuesta completamente gratuita y pensada para que cualquier persona pueda aprender a utilizar herramientas como ChatGPT, Gemini, Claude y muchas otras.

El curso está disponible en el sitio del programa Jóvenes Programadores (www.jovenesprogramadores.cl) y está diseñado para personas sin experiencia previa en tecnologías digitales o programación.

Con una duración de 6 módulos, el curso entrega los conocimientos esenciales para comprender qué es la inteligencia artificial generativa, cómo ha evolucionado y para qué puede utilizarse. A lo largo del recorrido, las y los participantes aprenderán a crear contenido con IA, analizar textos o datos, explorar funciones avanzadas como los GPTs personalizados o los artefactos de Claude, y desarrollar una mirada crítica sobre los beneficios y riesgos de esta tecnología emergente.

El curso se imparte en modalidad asincrónica, es decir, cada persona puede avanzar a su propio ritmo, con contenidos disponibles en todo momento y evaluaciones breves por módulo. Quienes completen el curso podrán acceder a un diploma certificado por BiblioRedes.

“En un contexto donde la Inteligencia Artificial está transformando la forma de crear y acceder a contenidos patrimoniales y culturales, dar a conocer estas herramientas permite democratizar y ampliar las voces que participan de la construcción de la memoria colectiva y la diversidad territorial que constituye nuestra herencia cultural”, señaló la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo.

Las personas inscritas contarán con el acompañamiento de tutores y tutoras, y este curso se suma a una completa oferta formativa del sitio Jóvenes Programadores, donde ya hay disponibles más de 30 cursos sobre programación, ciberseguridad, herramientas digitales para el emprendimiento y habilidades del siglo XXI.

Más información en: www.jovenesprogramadores.cl

prensa

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

3 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

4 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

13 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

18 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

18 horas hace