Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y SENAMA invitan a personas mayores a compartir sus historias de vida en Concurso Literario

Se trata de la undécima versión de esta iniciativa, que se enmarca en los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral. Los relatos se recibirán hasta el 25 de julio, a través del correo concursoliterario@senama.gob.cl

En el marco del mes del Libro y los Derechos de Autor, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), realizó el lanzamiento de la undécima versión del Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores, que en esta oportunidad destaca los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

La ceremonia, realizada en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, estuvo encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan y la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Yessica San Martín y, representantes del Delegado, Leopoldo Rosales.

Concurso Literario

A través de esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de la Lectura y el Programa Envejecimiento Activo de SENAMA, se abre un espacio para que las personas mayores puedan recordar y compartir sus historias de vida y experiencias significativas con la comunidad, dejando un importante legado para las próximas generaciones. Es así como este concurso se ha consolidado como una instancia de promoción de la participación social para quienes pertenecen a este segmento de la población, rescatando sus múltiples vivencias, contribuyendo al traspaso de elementos culturales y fomentando las relaciones intergeneracionales.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que, “este concurso ya partió el 25 de abril y finaliza a fines de julio, por ende, invitamos a las personas mayores que tengan iniciativas de relatar parte de su historia y vivencias, en un máximo de ocho páginas, la puedan subir en un formato digital al correo dispuesto por Senama y, con ello, ser parte de este concurso que es tan importante para nosotros y que, es parte de los principales énfasis que ha dado el presidente en esta materia, que es avanzar con un envejecimiento digno, activo y saludable”.

En la misma línea, la seremi Huillipan agregó que, “esto es parte de los espacios que nos han pedido las propias organizaciones de las personas mayores y es la que hoy día estamos relevando, especialmente en el mes de la lectura, y en el año donde estamos conmemorando a una poetiza tan importante para nosotros como es Gabriela Mistral”.

Por su parte, la directora regional del SENAMA, Yessica San Martín, realizó una invitación para que, “las personas mayores puedan escribir relatos, parte de sus historias personales en este año donde conmemoraros los 80 años del premio nobel de Gabriela Mistral, así que, las personas mayores de 60 años pueden participar, y no hay mayores requisitos, solo tener las ganas de querer participar”, dijo San Martín, agregando que, “se hará una premiación para el ganador regional y tres mociones honrosas. Aquellas historias ganadoras serán plasmadas en libros que estarán en diferentes bibliotecas de la región”.

Finalmente, Florentino Morales, ganador de la versión “históricos” en la región de La Araucanía, en la décima versión del concurso literario, comentó que, “yo he participado varias veces en este concurso y, me ha entregado satisfacciones porque, he tenido que revivir algunas experiencias y enseñanzas que he tenido a lo largo de mi vida y, a la vez, me ha permitido conocer experiencias de otros compañeros etarios. Es una excelente iniciativa, porque permite encontrar un camino para expresarse, que es difícil para las personas de nuestra edad”.

Cabe señalar que, los relatos se recibirán hasta el 25 de julio a través del correo concursoliterario@senama.gob.cl mientras que las bases del concurso se encuentran disponibles en la página web www.senama.gob.cl

CÓMO PARTICIPAR

· Pueden participar todas las personas mayores de 60 años y más, tanto de Chile, como del extranjero, con una obra autobiográfica, en verso o prosa, sobre un hecho o etapa significativa de sus vidas.

· Las obras deben ser inéditas, estar escritas en castellano, u otra lengua de los pueblos originarios de Chile, con traducción al español. Deben ser enviadas como archivo Microsoft Word, con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas.

· Sólo se admitirán hasta 4 obras literarias por participante.

· Los relatos deben ser enviados al correo electrónico concursoliterario@senama.gob.cl, o bien entregarlas presencialmente en la oficina regional de SENAMA más cercana.

prensa

Entradas recientes

Aprende a usar la IA sin ser experto: BiblioRedes lanza curso online gratuito

ChatGPT, Gemini y más en sólo 6 módulos. A partir de hoy, podrán inscribirse gratis…

26 minutos hace

¿Cuáles son los mejores destinos de rafting y kayak para turistas en Chile?

Definitivamente, Chile es un destino privilegiado para aquellos visitantes que disfrutan del turismo deportivo en…

2 horas hace

Jugar con jackpots en Betsson: Cómo detectar las diferencias entre unos y otros

Los juegos con jackpot son siempre una opción entre los más buscados de Chile, no…

3 horas hace

Talento local brilló en la Gala Aniversario 473 de Villarrica

Cuatro agrupaciones musicales municipales deslumbraron en una emotiva jornada artística en el Centro Cultural Liquén,…

1 día hace

Histórico reconocimiento nacional: Ovicoop recibe el Sello de Origen

En un hito histórico para la comuna de Victoria y la Región de La Araucanía,…

1 día hace

Festival Reino Fungi 2025 convierte a Pucón en epicentro de la cultura, ciencia y naturaleza

Con invitados internacionales, espectáculos, talleres y salidas a terreno, la cuarta edición del Festival Reino…

1 día hace