Categorías: Comunas

Ceremonia de Certificación del Programa de Parentalidad en Traiguén: Más Comunidad más prevención

En el marco del mes de la prevención, la comuna de Traiguén ha demostrado su compromiso en promover una cultura de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. Bajo el lema «Más Comunidad, más prevención», se llevó a cabo la ceremonia de certificación del programa de Parentalidad, en la cual se resaltó la importancia de la participación ciudadana en esta labor.

El evento contó con la presencia del alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, quien se dirigió a los presentes y enfatizó la relevancia de la parentalidad social y el papel fundamental que desempeñan todos los adultos en la tarea de prevenir el consumo de drogas. Acompañando al alcalde estuvieron la directora regional de SENDA Araucanía, Lissy Cerda Muñoz; el coordinador regional del Programa Inversión en la Comunidad/Pro Empleo, Felipe Marchant; el encargado regional de la ONG Almendral, Rigoberto Llanquinao Sáez; la directora de desarrollo comunitario municipal, Mónica Grandón; y el encargado de OMIL, Armin Llanos Contreras.

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la certificación de 30 PMAC (Padres, Madres y Adultos Cuidadores) que son beneficiarios del programa de inversión en la comunidad, a través de la entidad ejecutora ONG Almendral. Estos participantes formaron parte de un ciclo de talleres del programa Parentalidad, llevados a cabo entre los meses de marzo y mayo. Esta instancia ha permitido fortalecer los lazos familiares, promoviendo una crianza responsable y brindando herramientas para prevenir el consumo de drogas en los hogares de Traiguén.

Además, durante la actividad, se realizó un reconocimiento a dos instituciones que han mostrado un compromiso y apoyo permanente al trabajo preventivo que desarrolla el equipo SENDA Previene en la comuna. Estos reconocimientos fueron otorgados a la Suboficial Mayor Nancy Fuentes Avendaño de la Escuela de Gendarmería y al encargado regional de la ONG Almendral, Rigoberto Llanquinao Sáez.

El alcalde Ricardo Sanhueza Pirce reafirmó el compromiso de la municipalidad en seguir promoviendo acciones y programas que fortalezcan el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, construyendo una comunidad más segura y saludable. En sus palabras, afirmó: «La parentalidad social y la participación de la comunidad son fundamentales para generar entornos protectores y contribuir a un desarrollo sano de la juventud. La certificación del programa de Parentalidad y el reconocimiento a las instituciones involucradas son un ejemplo de la colaboración y el compromiso de todos los actores de la comunidad en esta importante tarea».

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace