Categorías: ActualidadComunas

Con recursos del Gobierno Regional entregan más de 100 mil kilos de alimentos para animales de pequeños agricultores de Curacautín

El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de entregar los 4.731 sacos de Cosetán de 25 kilos que se reparten por primera vez a 249 familias de Curacautín, quienes han sufrido producto de la emergencia agrícola provocada por el déficit hídrico que afecta a gran parte del país.

En julio de 2022, el Ministerio de Agricultura declaró en emergencia agrícola a 12 comunas de La Araucanía, y ante esta medida el gobernador Luciano Rivas junto al Consejo Regional solicitaron declarar a las 32 comunas de la región en estado de emergencia, a fin de poder destinar los recursos del 5% del presupuesto regional para ir en ayuda de todos los habitantes que se han visto afectados con los sistemas frontales, pero también, para poder anticiparse a otros fenómenos meteorológicos extremos, tales como el déficit hídrico que afecta a nuestros país.

Hoy esta medida que fue acogida por el ministerio de agricultura, comienza a hacerse realidad, ya que por primera vez 249 familias y pequeños agricultores de Curacautín recibieron 4.731 sacos de Cosetán de 25 kilos, alimento concentrado que permitirá mantener a los animales ante la escasez de agua y alimentos.

Sobre este apoyo a los pequeños productores agrícolas pertenecientes a la provincia de Malleco, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “hoy estamos entregando más de 100 toneladas por parte del Gobierno Regional, en esta alianza que tenemos con el Ministerio de Agricultura por este Decreto de Emergencia que junto a nuestro Consejo, solicitamos que fuera mucho más amplio y tuviera mayor cobertura, para así llegar a otras comunas y estamos muy contentos de ver hoy día que los usuarios que están recibiendo acá en Curacautín, son muchas veces, gente que no recibe fondos o apoyos desde los PDTI o Prodesal, son agricultores que a veces están fuera de los beneficios estatales y que como Gobierno Regional estamos ayudando y estamos pudiendo aportar”.

La autoridad regional además señaló que, “nuestro compromiso con el mundo rural es total y lo que buscamos es emparejar la cancha entre lo rural y lo urbano, lo que necesitamos es que la Provincia de Malleco, obviamente, salga adelante y este aporte directo acá a Curacautín es bien importante e histórico para la comuna”.

El alcalde de Curacautín Víctor Barrera, comentó que, “quiero agradecer el aporte que hace el Gobierno Regional a través de su Consejo, porque a través de este 1% se puede generar esta emergencia que es tan necesaria, no solo en los lugares más cordilleranos como Lonquimay, nosotros estamos en la precordillera y también tenemos usuarios que no son Indap, PDTI y que necesitan de estos beneficios, históricos, como bien se menciona, con más de 120 mil kilos de concentrado que vienen a suplir un tema importante con todo este tema del alza del precio de los insumos, fertilizantes y que sin duda esto viene, también, a ayudar y a mitigar un poco el tema económico que sufren nuestros agricultores”.

Una de las beneficiarias con 19 sacos, Yertina Lagos, del sector Los Prados dijo que, “la ayuda es muy buena y fundamental para nosotros, porque la sequía es inmensa y esto nos va a servir mucho para el alimento de las ovejas y las vacas, así que más que feliz”.

Mientras que Audolina Alarcón, del sector Vega Larga de la comuna comentó que, “estoy recibiendo concentrado para mis ovejitas, que tienen hasta nombre, y esto es súper bueno porque cuando nieva ahí es complicado, entonces esto es realmente bueno para nosotros la gente del campo. Esta es la primera vez que recibimos este concentrado para las ovejitas en invierno, así que contenta y doy gracias que hay personas que pueden ayudar de esta manera y se preocupan de la gente del campo”.

Destacar además que esta entrega, que se realiza con recursos del Gobierno Regional a través de la Seremi de Agricultura de La Araucanía, donde estuvieron presentes la delegada presidencial de Malleco, Andrea Parra y el seremi de la cartera, Héctor Cumilaf, tiene por objetivo ir en apoyo de las familias que viven de la agricultura en La Araucanía, aporte que considera aproximadamente 19.703 sacos de Cosetán, 12.544 sacos de guano rojo y 1.550 sacos de UREA, inversión que alcanza un monto total de $339.742.000 y que busca dar respuesta a las necesidades de población afectada por las emergencias agrícolas, principalmente, por el déficit hídrico que aqueja a las 32 comunas de la región.

Editor

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

5 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

5 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

6 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

6 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

7 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

9 horas hace