Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “después de 2 años sin poder realizar esta feria extendemos la invitación a que asistan y disfruten de estos tres días en Queule, hay variedad de expositores y lo mejor de nuestros productos marinos y campesinos”. Nuevamente el visitante a esta feria puede disfrutar de un un nutrido programa artístico preparado, quienes pueden deleitarse con presentaciones de música en vivo, danza folclórica, paseos en lancha y diversos juegos típicos.
Durante las tres jornadas como es tradición, se ofrecerán almuerzos al aire libre en el diverso patio de comida compuesto por 25 cocinerías, en la cual se puede disfrutar de los productos frescos del mar junto a un hermoso paisaje y de los paseos por el río Queule y la lobería.Actualmente, Queule es la principal caleta de pescadores artesanales de la región, donde se extrae el 95% de la producción regional. Los pescadores extraen en abundancia sierras, reineta, corvinas, salmones y cultivos de choros y ostras japonesas.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…