Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “después de 2 años sin poder realizar esta feria extendemos la invitación a que asistan y disfruten de estos tres días en Queule, hay variedad de expositores y lo mejor de nuestros productos marinos y campesinos”. Nuevamente el visitante a esta feria puede disfrutar de un un nutrido programa artístico preparado, quienes pueden deleitarse con presentaciones de música en vivo, danza folclórica, paseos en lancha y diversos juegos típicos.
Durante las tres jornadas como es tradición, se ofrecerán almuerzos al aire libre en el diverso patio de comida compuesto por 25 cocinerías, en la cual se puede disfrutar de los productos frescos del mar junto a un hermoso paisaje y de los paseos por el río Queule y la lobería.Actualmente, Queule es la principal caleta de pescadores artesanales de la región, donde se extrae el 95% de la producción regional. Los pescadores extraen en abundancia sierras, reineta, corvinas, salmones y cultivos de choros y ostras japonesas.
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…
Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…