Categorías: Actualidad

CONADI abrió concurso para financiar becas técnicas, de magíster y doctorados para mapuche de La Araucanía

La iniciativa financiada por la Unidad de Cultura y Educación está dirigida para mapuche que tengan su calidad indígena y que posean ya un título reconocido por el Ministerio de Educación.

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, abrió el concurso público con el fin de otorgar un subsidio o aporte para la especialización de hombres y mujeres indígenas reconocidos en la Ley N° 19.253, que posean un título técnico o profesional validado por el MINEDUC.

El monto dispuesto este año 2023 para el concurso en la Región de La Araucanía será de 29 millones de pesos, debiendo los interesados postular de manera online en el sitio web www.conadi.gob.cl, con plazo hasta el 21 de abril.

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, manifestó que “este es un concurso que estamos lanzando y que finaliza el día 21 de abril, está focalizado para hombre y mujeres indígenas que cuenten con un título técnico o profesional, y que estén matriculados en un curso de especialización ya sea diplomado, maestría, magister o doctorado, pudiendo optar a parte del financiamiento de ese estudio de postgrado, a lo que se puede postular a través de la página web de la institución”.

Formación profesional

“Este fue un aporte fundamental para cumplir un sueño. Soy el primero de la familia que accede a la educación superior y este fue un tremendo aporte para mi formación profesional, porque el acceso al financiamiento de posgrado no es fácil”, señaló Ricardo Painen Neculman, Licenciado en Trabajo Social, que se adjudicó el beneficio para especializarse durante el año 2022.

Cabe destacar, que las becas para los técnicos de nivel superior están orientadas a estudiantes que se encuentren matriculados en cursos de especialización de corta o mediana duración, en áreas del conocimiento técnico (pasantías, cursos, y diplomados), de técnicos que ya disponen de un título como tal y, que requieren mejorar la posición académica y curricular personal.

En tanto, para profesionales las becas están dirigidas a estudiantes que se encuentren matriculados en programas de especialización (de corta o mediana duración) en alguna área de conocimiento de su profesión, tales como los estudios de postítulos, diplomados o postgrado (maestrías y doctorados).

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace