Categorías: Actualidad

CONADI abrió concurso para financiar becas técnicas, de magíster y doctorados para mapuche de La Araucanía

La iniciativa financiada por la Unidad de Cultura y Educación está dirigida para mapuche que tengan su calidad indígena y que posean ya un título reconocido por el Ministerio de Educación.

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, abrió el concurso público con el fin de otorgar un subsidio o aporte para la especialización de hombres y mujeres indígenas reconocidos en la Ley N° 19.253, que posean un título técnico o profesional validado por el MINEDUC.

El monto dispuesto este año 2023 para el concurso en la Región de La Araucanía será de 29 millones de pesos, debiendo los interesados postular de manera online en el sitio web www.conadi.gob.cl, con plazo hasta el 21 de abril.

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, manifestó que “este es un concurso que estamos lanzando y que finaliza el día 21 de abril, está focalizado para hombre y mujeres indígenas que cuenten con un título técnico o profesional, y que estén matriculados en un curso de especialización ya sea diplomado, maestría, magister o doctorado, pudiendo optar a parte del financiamiento de ese estudio de postgrado, a lo que se puede postular a través de la página web de la institución”.

Formación profesional

“Este fue un aporte fundamental para cumplir un sueño. Soy el primero de la familia que accede a la educación superior y este fue un tremendo aporte para mi formación profesional, porque el acceso al financiamiento de posgrado no es fácil”, señaló Ricardo Painen Neculman, Licenciado en Trabajo Social, que se adjudicó el beneficio para especializarse durante el año 2022.

Cabe destacar, que las becas para los técnicos de nivel superior están orientadas a estudiantes que se encuentren matriculados en cursos de especialización de corta o mediana duración, en áreas del conocimiento técnico (pasantías, cursos, y diplomados), de técnicos que ya disponen de un título como tal y, que requieren mejorar la posición académica y curricular personal.

En tanto, para profesionales las becas están dirigidas a estudiantes que se encuentren matriculados en programas de especialización (de corta o mediana duración) en alguna área de conocimiento de su profesión, tales como los estudios de postítulos, diplomados o postgrado (maestrías y doctorados).

Editor

Entradas recientes

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 minuto hace

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…

30 minutos hace

Victoria sorprende con una intervención urbana por el Día de la Madre

Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…

45 minutos hace

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

4 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

8 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

8 horas hace