Educación

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de CONADI está orientado a técnicos y profesionales que se encuentren cursando estudios de especialización y es complementario con las becas que otorga el Ministerio de Educación.

Con la finalidad de dar una mejor calidad de vida para los hijos de familias mapuches en La Araucanía, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, lanzó un concurso público regional para profesionales y técnicos mapuches que se encuentren matriculados en alguna Universidad de la región. El beneficio financiado por la Subdirección Nacional Sur está orientado a técnicos y profesionales que se encuentren cursando estudios de especialización, postgrado o diplomados.

Para los jóvenes indígenas que se encuentren cursando estudios de Magister, el subsidio puede llegar a un monto de un millón de 200 mil pesos como máximo.

Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, señaló que «hemos querido apoyar a aquellas personas que han querido seguir perfeccionándose y profesionalizándose respecto de sus carreras, tanto a nivel de pregrado como postgrado. El objetivo del concurso es aportar en su calidad de vida y de sus familias, ya que, la mayoría es primera generación que puede optar a estudios de perfeccionamiento. Muchos de estos jóvenes han vivido en Hogares Estudiantiles Mapuche viniendo de territorios lejanos a Temuco».

Científico Político

El joven mapuche Tomás Huanquil Vega , de profesión científico político y Licenciado en Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, cursó el Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos apoyado por Conadi, desde su experiencia profesional pudo desarrollar apoyo a comunidades y asociaciones indígenas, desde la formulación de proyectos hasta la capacitación de dirigentes, como también en proyectos de divulgación científica y preservación cultural, donde pudo contribuir a la valoración y protección de su patrimonio ancestral.

Tomás Huanquil manifestó que “obtener este tipo de beneficios fue muy importante para mí, principalmente por este aporte que queremos dar como magister en asuntos públicos a la región de vuelta a los territorios de donde somos originarios”.

Cabe mencionar que este aporte busca la formación de capital humano indígena en aspectos estratégicos del conocimiento y la técnica, que contribuya a crear una sociedad multicultural, entregando un subsidio en el arancel de entre un 50% y un 80%.

La postulación para estos subsidios de especialización, se debe realizar en el sitio web www.conadi.gob.cl hasta el 27 de mayo del presente año, para consultas y mayores detalles se puede enviar un correo electrónico jgarrido@conadi.gov.cl o consultar directamente en las oficinas de la Subdirección Nacional Sur de Conadi en Temuco.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace