Categorías: Actualidad

Core aprobó bases del Fondo de Medios 2023

El vicepresidente de la Comisión de Telecomunicaciones del Consejo Regional de La Araucanía, Marcelo Carrasco, informó de la aprobación, por parte del pleno de este cuerpo colegiado, de la propuesta de bases administrativas del  Fondo de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales, año 2023, lo que permitirá iniciar, en las próximas semanas, el proceso de postulación a este concurso.

Marcelo Carrasco, que junto a la consejera Genoveva Sepúlveda, representa al Core en el Fondo de Medios, destacó esta ratificación, “propuesta que entrega la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, propone el Gobernador Luciano Rivas, se trabaja en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, y fue aprobada por unanimidad por este Consejo Regional, y va a permitir que los medios locales puedan postular para fortalecer el trabajo que realizan en sus comunas, para entregar mayor información a la población de la región, y de esa manera fortalecer el trabajo que ellos realizan desde el territorio para informar a cada una de las personas de la región de La Araucanía”, señaló.

“El llamado es a que los medios locales, sobre todo los medios más chicos puedan postular, el formulario es bastante simple, bastante amigable, para que puedan adjudicarse proyectos que fortalecen la información en cada una de las comunas y a la vez los ayudan a ellos a trabajar durante el año”, expresó.

Según detalló Carrasco, este año La Araucanía cuenta con un presupuesto de $122 millones 378 mil pesos para este Fondo de Medios, cuya coordinación, seguimiento, evaluación y seguimiento está a cargo del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Las bases presentadas por el nivel central, fueron trabajadas por la Comisión de Telecomunicaciones del Core, y se le propusieron modificaciones para adaptarlas a la realidad de la región, las que fueron aprobadas por el pleno, para remitir posteriormente a la Segegob.

Este año, se podrá postular a las modalidad de Medios tradicionales, como radiodifusión, televisión abierta o por cable, y medio impreso y/o digital,  a una segunda modalidad correspondiente a multiplataforma de medios tradicionales, como un soporte principal y otro complementario, a una la tercera modalidad considera a medios comunitarios, y a una cuarta y última, que considera la multiplataforma de medios comunitarios.

Finalmente, el Presidente de la Comisión de Telecomunicaciones del Core, dijo que los ámbitos de acción de los proyectos a financiar, abarcan arte y cultura regionales, educación, historia regional, iniciativas de identidades culturales, economía y desarrollo regional e información regional, provincial y comunal.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

9 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

13 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace