Actualidad

Corfo y CChC Araucanía impulsan mesa de trabajo “Sustentabilidad, Industrialización de viviendas y construcción 4.0”

Con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones industrializada en el sector de la construcción en la Región de La Araucanía, Corfo y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía impulsaron la Mesa de Trabajo de “Sustentabilidad, Industrialización de viviendas y construcción 4.0”

El nuevo espacio de trabajo regional llevó a cabo su primera reunión junto a autoridades regionales, representantes de instituciones públicas y privadas y socios de la CChC Araucanía, instancia en donde se presentaron los resultados y conclusiones de diagnóstico en industrialización de viviendas aplicado durante el mes de abril en nuestra región.

Al respecto, la directora de Corfo, Paola Moncada, señaló que “hoy desde Corfo, estamos acompañando la transformación productiva de empresas que presentan alta importancia en el territorio y que puedan contribuir con impacto, al desarrollo de procesos productivos que integren la sustentabilidad como un eje central de su actividad. Las empresas de la construcción son un sector de gran relevancia para la actividad económica de la Araucanía, generan empleo, aportan al PIB regional, por sobre la media nacional, están haciendo esfuerzos reales por incorporar más mujeres y cuentan con desafíos ambientales y de productividad que nos moviliza a acompañarlos. En este sentido nos acercamos a las empresas para conocer su disponibilidad y objetivos trazados en el marco de la adopción de nuevas tecnologías, conocimientos y su eventual modificación de modelos de negocios, considerando aspectos de eficiencia energética, reducción de costos, residuos, escalabilidad y adaptabilidad, automatización de procesos e incluso industrialización. En este desafío buscamos trabajar junto al Gobierno Regional, la academia y el sector privado”.

Por su parte, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, destacó que “agradecemos esta instancia de trabajo, ya que, como gremios a nivel nacional, pero específicamente a nivel regional, estamos trabajando este tipo de construcción industrializada, sobre todo considerando que actualmente nos encontramos inmersos en importantes desafíos como son el Plan de Emergencia Habitacional y el Plan de Reconstrucción. Como gremio estamos a disposición de seguir trabajando en esta línea y potenciar esta forma de hacer construcción”.

 Cabe destacar que en esta reunión participaron el Gobierno Regional de La Araucanía, la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, Universidad de La Frontera, Minvu, Serviu, Seremi del Trabajo, Inacap, Seremi de Medio Ambiente, Universidad Mayor, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Universidad Autónoma de Chile y Centro Tecnológico de la Construcción.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

6 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace