Tal como lo explicó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, “aquí se ha ratificado por parte de la Corte Suprema la corrección que he tenido como ministro junto a dirección del SAG instruyendo para evaluar el cumplimiento de la legalidad vigente por parte de una subdivisión predial, preguntarse si se está faltando a sistemas de ordenamiento territorial, a la ley de bosque nativo, afectando el acceso a cuerpos de agua, a lugares patrimoniales, zonas silvestres protegidas y también como lo dijo la Corte de Apelaciones de Santiago si existen lugares sagrados de los pueblos originarios como está en la Ley Indígena”.
“Se comete grave omisión lesiva cuando se soslayan exigir el cumplimiento de las leyes. Este fallo es categórico, no ha habido arbitrariedad por parte de este ministro ni tampoco falta a la legalidad vigente de nuestro Estado. Esperamos que no sigan actitudes que soslayen el ordenamiento jurídico y seguiremos trabajando por complementar y racionalizar la subdivisión de predios rústicos para que esto sea compatible con leyes de la República y también con la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y el adecuado ordenamiento territorial”, agregó el ministro Valenzuela.
Con esto vemos que se han desmoronado argumentos que sostuvieron que en el instructivo había arbitrariedad e ilegalidad en el actuar del ministerio, este falo da cuenta que lo único ilegal es utilizar la normativa de subdivisión de pedios rústicos para desarrollar proyectos inmobiliarios al margen de la ley.
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…
El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…
Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…