Categorías: Actualidad

MOP compromete finalizar a fines del 2023 proyecto de diseño para pavimentar ruta Almagro – Teodoro Schmidt

La iniciativa se extiende en una longitud aproximada de 35 kilómetros y busca mejorar la conectividad del sector.

Un masivo Trawün (reunión) para abordar la actual situación de la Ruta Almagro – Teodoro Schmidt, se realizó en la comuna de Nueva Imperial, actividad que contó con la participación del delegado Presidencial José Montalva; el seremi MOP Patricio Poza y los alcaldes de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos y Nueva Imperial, César Sepulveda.

La pavimentación de la Ruta Almagro -Teodoro Schmidt, es un anhelado sueño de los vecinos aledaños, quienes han planteado en reiteradas ocasiones la necesidad de contar con este camino en mejores condiciones, ya que conecta a un vasto sector rural de  las comunas de Nueva Imperial y Teodoro Schmidt.

Es una ruta  que se extiende en una longitud de 35 km y que en la actualidad está compuesta por una carpeta de ripio de regular estado y que durante toda época del año, tiene un alto flujo vehicular, además es una ruta que tiene conexión directa con la costa de La Araucanía.

El Delgado Presidencial en La Araucanía, José Montalva, dijo que, “esta es una demanda muy sentida por las comunidades del sector, que llevan esperando 12 años esta importante noticia, es por ello que compartimos la alegría de las y los vecinos y esperamos reencontrarnos el próximo año cuando estemos celebrando la piedra, si todo sale en los plazos y de acuerdo a los plazos correspondiente”, comentó la autoridad regional.

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que, “nos hemos venido a comprometer – luego de terminar los trabajos de topografía – a terminar este proyecto de diseño para obtener la Recomendación Social (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social a finales del año 2023. Es un compromiso claro que hemos asumido, para posteriormente comenzar a gestionar los recursos y comenzar con la ejecución del proyecto a partir del año 2024 de manera de asegurar este tremendo proyecto para mejorar la conectividad,  la calidad de vida y los emprendimientos que se asocian a este camino”, explicó.

Poza, dijo además que, “se ha solicitado a los dirigentes realizar un trabajo colaborativo; hemos planteado la realización de distintas mesas de participación ciudadana y explicar el impacto de este proyecto el que será de alto estándar, la idea es explicar cuáles serán los alcances en materia de expropiaciones, cuales son los sectores que serán intervenidos y por sobre todo, para que vayamos cumpliendo este sueño y se concrete en el Gobierno que lidera nuestro Presidente Gabriel Boric, declaró la  autoridad del MOP.

Editor

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

2 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

3 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

4 horas hace