Categorías: Actualidad

MOP compromete finalizar a fines del 2023 proyecto de diseño para pavimentar ruta Almagro – Teodoro Schmidt

La iniciativa se extiende en una longitud aproximada de 35 kilómetros y busca mejorar la conectividad del sector.

Un masivo Trawün (reunión) para abordar la actual situación de la Ruta Almagro – Teodoro Schmidt, se realizó en la comuna de Nueva Imperial, actividad que contó con la participación del delegado Presidencial José Montalva; el seremi MOP Patricio Poza y los alcaldes de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos y Nueva Imperial, César Sepulveda.

La pavimentación de la Ruta Almagro -Teodoro Schmidt, es un anhelado sueño de los vecinos aledaños, quienes han planteado en reiteradas ocasiones la necesidad de contar con este camino en mejores condiciones, ya que conecta a un vasto sector rural de  las comunas de Nueva Imperial y Teodoro Schmidt.

Es una ruta  que se extiende en una longitud de 35 km y que en la actualidad está compuesta por una carpeta de ripio de regular estado y que durante toda época del año, tiene un alto flujo vehicular, además es una ruta que tiene conexión directa con la costa de La Araucanía.

El Delgado Presidencial en La Araucanía, José Montalva, dijo que, “esta es una demanda muy sentida por las comunidades del sector, que llevan esperando 12 años esta importante noticia, es por ello que compartimos la alegría de las y los vecinos y esperamos reencontrarnos el próximo año cuando estemos celebrando la piedra, si todo sale en los plazos y de acuerdo a los plazos correspondiente”, comentó la autoridad regional.

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que, “nos hemos venido a comprometer – luego de terminar los trabajos de topografía – a terminar este proyecto de diseño para obtener la Recomendación Social (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social a finales del año 2023. Es un compromiso claro que hemos asumido, para posteriormente comenzar a gestionar los recursos y comenzar con la ejecución del proyecto a partir del año 2024 de manera de asegurar este tremendo proyecto para mejorar la conectividad,  la calidad de vida y los emprendimientos que se asocian a este camino”, explicó.

Poza, dijo además que, “se ha solicitado a los dirigentes realizar un trabajo colaborativo; hemos planteado la realización de distintas mesas de participación ciudadana y explicar el impacto de este proyecto el que será de alto estándar, la idea es explicar cuáles serán los alcances en materia de expropiaciones, cuales son los sectores que serán intervenidos y por sobre todo, para que vayamos cumpliendo este sueño y se concrete en el Gobierno que lidera nuestro Presidente Gabriel Boric, declaró la  autoridad del MOP.

Editor

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

6 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

6 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

6 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

6 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

6 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

8 horas hace