La semana pasada surgieron especulaciones sobre el alza del precio de la papa e infundadas acusaciones de colusión.
Queremos remarcar que esto es FALSO. Los precios han subido por la poca disponibilidad, algo que el INE ya había adelantado en abril pasado al pronosticar una baja de 20,7% en la producción de papas, razón que explica la situación actual.
Esta alza puede ser acotada y temporal, toda vez que el precio de la papa se fija en mercados transparentes donde opera la oferta y demanda.
Es importante que la población sepa cómo se fijan estos precios y tenga información certera a la mano.
Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO A.G.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…