La semana pasada surgieron especulaciones sobre el alza del precio de la papa e infundadas acusaciones de colusión.
Queremos remarcar que esto es FALSO. Los precios han subido por la poca disponibilidad, algo que el INE ya había adelantado en abril pasado al pronosticar una baja de 20,7% en la producción de papas, razón que explica la situación actual.
Esta alza puede ser acotada y temporal, toda vez que el precio de la papa se fija en mercados transparentes donde opera la oferta y demanda.
Es importante que la población sepa cómo se fijan estos precios y tenga información certera a la mano.
Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO A.G.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…