La semana pasada surgieron especulaciones sobre el alza del precio de la papa e infundadas acusaciones de colusión.
Queremos remarcar que esto es FALSO. Los precios han subido por la poca disponibilidad, algo que el INE ya había adelantado en abril pasado al pronosticar una baja de 20,7% en la producción de papas, razón que explica la situación actual.
Esta alza puede ser acotada y temporal, toda vez que el precio de la papa se fija en mercados transparentes donde opera la oferta y demanda.
Es importante que la población sepa cómo se fijan estos precios y tenga información certera a la mano.
Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO A.G.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…