Categorías: Actualidad

Declaración Pública Multigremial de La Araucanía: Aplazamiento Tramitación Ley Usurpaciones Gobierno nuevamente le da la espalda a La Araucanía

En un nuevo capítulo de indiferencia hacia las legítimas preocupaciones de nuestra ciudadanía, el Gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric ha vuelto a dar la espalda a la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos al posponer la votación y tramitación de un proyecto de ley de vital importancia: la Ley de Usurpaciones.

Cabe recordar que este proyecto, ya respaldado por el Senado y la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, aguardaba hoy su fase decisiva en la sala de dicha cámara. Sin embargo, el Gobierno ha optado por el camino de la dilación, retirando prematuramente la urgencia a este proyecto crucial. Esta maniobra evasiva se evidencia ante la certeza de que no contaba con los votos necesarios para aprobar sus indicaciones propuestas, eludiendo la voluntad democrática del Congreso Nacional.

Una vez más, la discordancia entre las palabras y los hechos del Gobierno se hace patente, convirtiéndolo en un cómplice pasivo que otorga inmunidad y margen de acción a grupos delictivos violentos.

No es la primera vez que esta actitud se pone de manifiesto. Recordemos que durante el mandato anterior, los proyectos de seguridad propuestos por la actual administración fueron rechazados o dilatados por los mismos actores políticos que hoy gobiernan. Contradicción repetida a la hora de decidir continuar con el Estado de Emergencia en la Macrozona Sur o el Indulto a quienes ejercieron violencia durante el Estallido Social.

Por otra parte, las indicaciones propuestas por el Gobierno en relación con esta ley, como mantener sanciones de multa en lugar de penas de cárcel para lo que llaman «usurpaciones no violentas», es en esencia mantener la impunidad actual. Esta omisión afecta a numerosos dueños de propiedades en todo el país, privándolos de justicia. Asimismo, la indicación que limita el alcance de la legítima defensa es un claro ejemplo de cómo se privilegia a los delincuentes por encima de las víctimas, sus familias y sus bienes.

Hacemos un llamado vehemente a que el Gobierno no repita los errores del pasado y actúe en pos del bienestar y seguridad de nuestra sociedad.  La ciudadanía merece una respuesta decisiva y acorde con la magnitud de los desafíos que enfrentamos. La hora de actuar es ahora.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

14 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace