Comunas

Delegado presidencial da a conocer inversión millonaria para mejorar espacios públicos y construir sedes a instituciones deportivas en Saavedra

• Se trata de la construcción de las sedes sociales de los clubes deportivos “Chile de Huenchul” y “San Francisco de Quifo”, junto con la reposición de veredas y la construcción de iluminación pública en la calle Esmeralda, iniciativas financiadas por el Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

En una reunión clave con la directiva del Club Deportivo Chile de Huenchul de Saavedra, se anunció la aprobación de tres proyectos destinados a la construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna.

Al encuentro asistieron el delegado presidencial, José Montalva, la jefa de Subdere Araucanía, María Ignacia Hermosilla, junto al alcalde, Juan Paillafil y autoridades locales.

Los proyectos contemplan la construcción de las sedes sociales de los clubes deportivos “Chile de Huenchul” y “San Francisco de Quifo”, junto con la reposición de veredas y la construcción de iluminación pública en la calle Esmeralda. Estas iniciativas fueron financiadas por el Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión superior a $257 millones.

Las sedes deportivas surgieron como respuesta a la necesidad de ambos clubes de contar con un espacio propio para realizar sus reuniones y encuentros, ya que carecían de cualquier tipo de infraestructura y se reunían en casas de los socios. Estos nuevos espacios permitirán a los clubes deportivos Chile de Huenchul y San Francisco de Quifo disponer de un lugar con sala multiuso, oficinas, cocina, baños con accesibilidad universal, entre otros.

Además, se anunció la aprobación del proyecto de reposición de veredas y construcción de iluminación en la calle Esmeralda, entre 8 de Octubre y Chorrillos. Esta iniciativa incluye la demolición de las veredas en mal estado y su reposición, junto con la instalación de luminarias ornamentales con celdas fotoeléctricas, para promover el ahorro energético y mejorar la seguridad del sector.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, destacó el trabajo realizado por el Municipio. “Vinimos a dar una muy buena noticia. Por un lado, el trabajo que ha hecho el Municipio y el Concejo Municipal, de presentar proyectos que han sido financiados. Estamos hablando que entre el 2022 y 2023 llevamos más de 21 proyectos financiados con más de mil 200 millones de pesos. Esto se traduce en una sede para el Club Deportivo San Francisco de Quifo, por más de 70 millones de pesos y también una sede para el Club Deportivo Chile de Huenchul. Estamos hablando de recursos específicos también como luminarias y veredas, en la calle Esmeralda de acá de Saavedra”, dijo el delegado.
Montalva añadió que son varios proyectos presentados por municipios y financiados por Subdere, por lo que subrayó la histórica inversión directa canalizada por el municipio local.
“Estuvimos dando esta buena noticia en conjunto con los clubes deportivos. Esta es la forma de como cumplir un compromiso de Gobierno, de traer recursos que son levantados desde los gobiernos locales, como son los municipios. No sacamos nada con financiar proyectos que no están siendo sociabilizados y demandados por la comunidad. Y que pasan por la primera puerta del Estado frente a las personas que son los municipios. Por ello, quiero felicitar a los municipios y a los clubes deportivos, y a la comuna de Saavedra porque nunca antes habían recibido tanta inversión directa por vía del municipio y eso nos hace sentir orgullosos como gobierno”, recalcó.
La jefa regional de Subdere, María Ignacia Hermosilla, expresó su satisfacción por la aprobación de estos proyectos, destacando que: «como Subsecretaría, estamos emocionados de traer más inversión pública a la comuna con estas iniciativas que hemos aprobado. Uno de nuestros objetivos como Subdere es promover la descentralización fiscal aplicando criterios de justicia territorial, es decir, apoyar a las comunas y localidades que más lo necesitan. Así lo hemos estado haciendo desde que asumió el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y en la comuna de Saavedra ya llevamos una inversión que supera los $1300 millones de pesos”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Saavedra, Juan Paillafil, expresó su satisfacción por esta buena noticia entregada en la comuna.
“Estamos muy contentos porque nos traen estas grandes noticias de tres proyectos financiados para instituciones deportivas y la iluminación y veredas para calle Esmeralda. Con esto, podemos decir que nunca antes habíamos tenido tantos recursos para asistencia técnica, para contratar a profesionales en las distintas áreas, en los PMB, alumbrado público, en el saneamiento de bienes inmuebles de propiedad de mucha gente de población mapuche. Ahora último también hemos logrado la asistencia técnica para el medio ambiente, para el alumbrado público, y eso significa contratar profesionales para que puedan levantar proyectos para solucionar problemas que pueda tener la comunidad”, afirmó la autoridad local.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace