Categorías: Uncategorized

Infraestructura, aplicaciones y datos: ¿Cómo modernizar el núcleo digital de las empresas?

En un mundo en constante cambio, actualizar el core de las empresas se convierte en una necesidad permanente para mantener la competitividad. Resulta vital acelerar la modernización hacia la Nube Híbrida y mejorar la eficiencia en todos los niveles.

La tecnología avanza vertiginosamente en el mundo actual y exige empresas cada vez más rápidas e interconectadas, que puedan brindar a los clientes experiencias personalizadas, innovadoras y sin fricción, y a sus colaboradores herramientas eficientes para realizar su trabajo.

En este escenario, las compañías enfrentan un desafío crucial: modernizar su núcleo o core digital para mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio, acelerar los resultados de su negocio y avanzar hacia la transformación digital de manera efectiva y orgánica.

El core digital es el corazón tecnológico de una organización e incluye todas las aplicaciones, sistemas y procesos que impulsan sus operaciones. Sin embargo, su modernización puede ser un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa, una ejecución estratégica y un socio tecnológico que acompañe ese recorrido.

Modernizarlo es más que implementar la última tecnología, pues requiere adoptar un enfoque integral que abarque todas las áreas de la empresa, desde la gestión de datos hasta la automatización de tareas críticas.

Desarrollar una estrategia efectiva de datos y migración a la Nube Híbrida puede significar:

– Acelerar la modernización de la Nube hasta un 70 %.

– Reducir el costo total de propiedad hasta en 40 %.

– Disminuir los esfuerzos de codificación manual un 95 %.

Es importante considerar que la innovación del núcleo digital implica un enfoque equilibrado del costo, la velocidad y la calidad de la Nube, así como la modernización en tres instancias clave: las aplicaciones, los datos y la infraestructura.

Sobre este punto es aconsejable:

– Evaluar la cartera de aplicaciones y planificar una hoja de ruta para modernizarlas.

– Volver a diseñar las aplicaciones aprovechando las arquitecturas nativas de la Nube.

Mientras que, a la hora de encarar la modernización de los datos, lo idóneo es automatizar el gobierno y la ingeniería de datos mediante una estructura preparada para el futuro.

Por otra parte, alcanzar una completa visualización de los datos, para aprovechar análisis más avanzados y tomar decisiones más asertivas basadas en la información disponible.

En ese sentido, las soluciones de DataOps, que abarcan desde el entorno perimetral hasta el núcleo y diversas plataformas en la Nube, ayudarán a organizar los datos para aumentar tanto su calidad como eficiencia.

Una infraestructura adecuada marcará la diferencia a la hora de crear ventajas competitivas. Modernizar la Nube Híbrida admitirá nuevas cargas de trabajo, mientras que optimizar y automatizar la infraestructura de Nube distribuida permitirá lograr resiliencia 

En síntesis, modernizar el core digital de las empresas es una tarea desafiante pero esencial. Aquellas organizaciones que abrazan este proceso y lo integran en su ADN empresarial estarán mejor preparadas para prosperar en un futuro digital y dinámico.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace