Categorías: Comunas

Comienza construcción del Parque Costanera, la inversión más importante en la historia de Puerto Saavedra

Con 6 mil millones de pesos, el Parque Costanera de Puerto Saavedra se transforma en la mayor inversión realizada en la costera comuna desde su fundación, que data del año 1895. Esta es la razón que motivó tantos aplausos, durante el inicio de obras de esta mega obra del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, encabezada por la seremi Romina Tuma, el alcalde Juan Paillafil, autoridades regionales y muchos vecinos, quienes además ayudaron a diseñar este proyecto.

Básicamente, el parque comprende 68.790 m2 de espacios públicos. La ejecución considera obras de equipamiento urbano, de arquitectura, estructuras cubiertas multiuso, agua potable y alcantarillado, riego, iluminación, pavimentación y evacuación de aguas lluvias. Se incluye, además, la instalación de mobiliario urbano, maquinarias de ejercicios y juegos infantiles, además de paisajismo que considera biodiversidad y cosmovisión mapuche.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, afirmó que no es casual que se haya elegido el Parque Costanera como uno de los dos a ejecutar en la región, ya que esto obedece a la voluntad política de la presidenta Bachelet. “Saavedra es una de las comunas más pobres de La Araucanía; pero, a la vez, es una de las más ricas en recursos naturales. Hoy estamos pagando una deuda histórica con el sector costero, poniéndonos al día con inversiones que dan valor a estas riquezas, potencian el turismo, dan dignidad a las familias y entregan nuevos espacios públicos para la comunidad”, agregó la autoridad.

El alcalde de la comuna, Juan Paillafil, dijo que Saavedra detuvo su crecimiento y perdió todo, luego del gran maremoto, situación que cambiará con el presente proyecto. “Hoy, un sueño se materializa con esta primera piedra. Agradezco a la Presidenta que haya creado el plan Chile Área Verde, donde fuimos considerados junto al Parque Cautín de Temuco, demostrando el compromiso por sacar adelante zonas rezagadas del país”, finalizó el edil.

Verónica Anticoy, presidenta de la Junta de Vecinos Cornelio Saavedra, señaló que la obra es un sueño hecho realidad, relevando el trabajo que se hizo junto a la comunidad, con intensa participación de muchos vecinos y vecinas. “Con este proyecto ya no tendremos que envidiar nada a otras comunas”, agregó. Similares comentarios dio Destrodia Caamaño, presidenta de la Junta de Vecinos las Palmeras, quien dijo que el proyecto atraerá más turistas y mejorará el acceso principal a la comuna, “el que siempre reclamábamos que necesitaba un cambio”, puntualizó.

El proyecto Parque Costanera

El proyecto está concebido de modo que se convierta en un punto de esparcimiento e integración, así como un lugar de encuentro artístico, deportivo, cultural y fomento del turismo. Aquí se ejecutarán obras de paisajismo, en base a la colocación de árboles, arbustos y césped con sus correspondientes obras de riego. Además, contempla obras de pavimentación en distintas áreas, como aceras de hormigón, baldosas y maicillo compactado; calzadas de hormigón cemento vibrado, adocretos de color rojo y gris y ciclovías de asfalto pigmentado de color azul.

Desde el punto de vista recreativo, se incluirá skatepark, multicancha, plaza de agua, plaza dura, mobiliarios, juegos infantiles, puente de madera laminada, paseo peatonal, miradores y una ruca museo; áreas como parador de servicios, fogón mapuche cubierto y centro gastronómico. Junto a esto, se ejecutarán obras de iluminación vial y peatonal, contando además con plazoletas cubiertas y la instalación de 10 bebederos cilíndricos, más un bebedero para caballos.

Se espera que el parque esté inaugurado durante el primer trimestre de 2018.

Editor

Entradas recientes

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

14 horas hace

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

17 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

17 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

17 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

17 horas hace