Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb espera que autoridades consideren resultados de “Consulta Araucanía” y presenten proyectos de reparación a víctimas

Con un 96% la opción de que se entreguen planes de reparación a quienes han sufrido episodios de violencia o ataques incendiarios se impuso en esta consulta, por lo cual el parlamentario espera que el Gobierno considere los resultados y presente una agenda de compensación a víctimas.

Durante el reciente fin de semana el Gobierno Regional realizó una consulta ciudadana la que contempló la pregunta: ¿Está de acuerdo en que el gobierno debe presentar una ley de reparación de víctimas del terrorismo y la violencia rural en Chile?

Los resultados fueron categóricos y el 96% de los votantes se inclinaron por la opción del sí y que se debe contemplar un plan que vaya en pos de entregar medidas compensatorias para quienes han sufrido esta clase de hechos.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, indicó que es ahora cuando el Gobierno y las autoridades, tomando en cuenta la opinión de los habitantes, deben presentar una batería de proyectos y así no se deje sola a las víctimas.

Rathgeb, espera que con números en mano, con una opinión concreta, no se posponga como ha ocurrido hasta el momento, el tema de las compensaciones y que se pueda hacer un trabajo con aquellas personas que han perdido el esfuerzo y el trabajo de años.

“El resultado de la consulta fue categórico, sobre un 90% y cercano a un 100%, la gente considera que se debe reparar a las víctimas de violencia, a trabajadores, mujeres, campesinos, habitantes de la ciudad. Esperamos que el Gobierno escuche las respuestas de los habitantes y entregue el patrocinio o presente una ley para que se repare económicamente a las personas que lo han perdido todo por la violencia y el terrorismo en La Araucanía”, indicó el diputado Jorge Rathgeb.

El legislador también dejó como tarea y petición especial a las autoridades a que puedan reunirse con las víctimas, que se establezcan más instancias de participación ciudadana para tratar estos temas y así realizar un trabajo en conjunto con todos los actores.

Para finalizar el diputado Rathgeb enfatizó que hoy más que nunca se debe tomar como referencia la opinión ciudadana tomando en consideración lo ocurrido en materia de ataques y hechos de violencia en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace