Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb pide al Gobierno retomar la instalación de bancos de sangre en más comunas de La Araucanía

El legislador señaló que existen muchas comunas que no tienen estos centros, por lo cual quienes donan o necesitan, deben desplazarse cientos de kilómetros tanto para dar como también para ser receptores.

Hace ya unos años, muchos bancos de sangre de algunas comunas de la Región han desaparecido, lo que dificulta que quienes necesitan o quieren ser dadores, puedan acceder a este proceso, debiendo trasladarse cientos de kilómetros.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, junto a un grupo de parlamentarios, está solicitando al Gobierno, que se puedan implementar más recintos y así reducir las distancias y traslados de quienes necesitan ser receptores o dadores.

Rathgeb, puso como ejemplo lo que ocurre en La Araucanía, donde en muchas oportunidades algunas personas deben viajar más de 150 kilómetros para someterse a este procedimiento, lo que significa mayores gastos y también perder tiempo importante en viajes.

El legislador señaló que dar sangre es dar vida y que no se puede privar a los vecinos de localidades alejadas, tanto a recibir como también a dar.

“Hace algunos años atrás, todos los centros de salud, todos los hospitales tenían su banco de sangre, pero por algunas situaciones normativas o sanitarias estos desaparecieron, lo que significó que personas de lugares apartados se les dificulte dar o recibir sangre y por lo tanto la idea es que hoy con esta iniciativa se retome este aspecto, para quienes viven a 100 o 200 kilómetros de distancia de un centro de salud, puedan tener uno a 30 o 50 kilómetros. Es la única manera de que también le entreguemos seguridad, solidaridad, a personas de lugares lejanos, que son tan chilenos como los que viven en ciudades”, indicó el diputado Rathgeb, solicitando a las autoridades de Gobierno a que tomen cartas en el asunto.

El parlamentario junto a sus pares de diferentes bancadas, insistirán para que estos establecimientos estén fijos en comunas y que no se apliquen operativos de manera esporádica como ocurre actualmente.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace