Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb solicita a turistas no visitar Parque Nacional Villarrica por actividad del Volcán y a autoridades diseñar un plan de mitigación transversal ante emergencias

En su calidad de integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, el parlamentario, indicó que es vital la responsabilidad de turistas y visitantes a respetar las áreas delimitadas y que el Gobierno tenga preparado un plan en caso de que la situación pueda ir creciendo.

En las últimas horas la actividad del volcán Villarrica ha presentado un aumento considerable, razón por la cual las autoridades han decretado alerta naranja por el macizo.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía e integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, hizo un llamado a la ciudadanía a no planificar viajes a la zona, obedecer las órdenes de Carabineros, Guardaparques de Conaf y órganos de seguridad, con el fin de que esto no entorpezca las labores que se están realizando en las proximidades al macizo.

De la misma manera, Rathgeb, comentó que el Gobierno debe estar preparado a reaccionar frente a cualquier caso de emergencia y diseñar planes de mitigación en caso de que el volcán entre en fase eruptiva.

El legislador espera que ahora exista proactividad, que se puedan tener todas las precauciones ya adoptadas y no estar actuando sobre la marcha en caso de cualquier eventualidad.

“Como integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, lo primero es un llamado a la ciudadanía, a los turistas, vecinos, visitantes, a no acercarse a la zona delimitada del volcán, porque esto complica el trabajo que están haciendo los equipos en terreno y lo segundo es que el Gobierno debe tener un plan de contingencia en caso que esto pase a otra instancia, para así contar con los instrumentos que puedan mitigar los daños que se pudieran originar”, indicó el parlamentario.

El legislador agregó que sería importante que se pudiera contar con una autoridad del Gobierno central en la zona y así junto con el Delegado Presidencial y las autoridades sectoriales puedan hacer evaluaciones constantes, para tomar determinaciones y que estas no sean burocráticas sino que al instante.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

14 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace