Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb solicita a turistas no visitar Parque Nacional Villarrica por actividad del Volcán y a autoridades diseñar un plan de mitigación transversal ante emergencias

En su calidad de integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, el parlamentario, indicó que es vital la responsabilidad de turistas y visitantes a respetar las áreas delimitadas y que el Gobierno tenga preparado un plan en caso de que la situación pueda ir creciendo.

En las últimas horas la actividad del volcán Villarrica ha presentado un aumento considerable, razón por la cual las autoridades han decretado alerta naranja por el macizo.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía e integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, hizo un llamado a la ciudadanía a no planificar viajes a la zona, obedecer las órdenes de Carabineros, Guardaparques de Conaf y órganos de seguridad, con el fin de que esto no entorpezca las labores que se están realizando en las proximidades al macizo.

De la misma manera, Rathgeb, comentó que el Gobierno debe estar preparado a reaccionar frente a cualquier caso de emergencia y diseñar planes de mitigación en caso de que el volcán entre en fase eruptiva.

El legislador espera que ahora exista proactividad, que se puedan tener todas las precauciones ya adoptadas y no estar actuando sobre la marcha en caso de cualquier eventualidad.

“Como integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, lo primero es un llamado a la ciudadanía, a los turistas, vecinos, visitantes, a no acercarse a la zona delimitada del volcán, porque esto complica el trabajo que están haciendo los equipos en terreno y lo segundo es que el Gobierno debe tener un plan de contingencia en caso que esto pase a otra instancia, para así contar con los instrumentos que puedan mitigar los daños que se pudieran originar”, indicó el parlamentario.

El legislador agregó que sería importante que se pudiera contar con una autoridad del Gobierno central en la zona y así junto con el Delegado Presidencial y las autoridades sectoriales puedan hacer evaluaciones constantes, para tomar determinaciones y que estas no sean burocráticas sino que al instante.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

4 minutos hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

23 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

28 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

32 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace