Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado llama a preocuparse por la seguridad y no dejar al comercio defenderse solo


El diputado Miguel Mellado hizo un llamado al Gobierno y a las autoridades locales, a preocuparse por la inseguridad que se vive hoy en La Araucanía. Esto, por las alarmantes cifras dadas a conocer.

El parlamentario dijo que La Araucanía es una de las regiones más pobres del país y que la seguridad tampoco es su fuerte. “Según los datos de seguridad pública entregados por la Cámara de Comercio Detallista de Temuco -sostuvo-, en el primer semestre de este año se han registrado más de 2 mil 151 delitos de alta connotación social: 817 hurtos, 215 robos en lugar habitado, 234 en lugar no habitado, 58 robos por sorpresa y 131 robos de vehículo motorizado… Según una encuesta del Municipio de Temuco, el 58.2% de la población no denuncia cuando es víctima de un delito, y por otra parte, la Fiscalía Regional informa de un alza de 11.5% en los delitos de alta connotación, en comparación con el mismo período del año anterior. Por donde sea los números son malos”, sentenció.

A su juicio, la delincuencia está desbordada, no sólo en las zonas rurales, sino también en las ciudades. “La delincuencia se está apoderando de cada rincón. Atentados incendiarios, ataques armados, asaltos a mano armada, portonazos, robos, homicidios, personas honestas encerradas en sus casas para no exponerse a ser víctima de un delito, y comerciantes que ya no saben qué hacer para evitar ser víctimas. Incluso vimos que un comerciante defendió con una escopeta lo suyo. Sin duda una acción no recomendable, pero entendible ante la desesperación de sentir que el Estado -que es el llamado a hacerlo- no se hace cargo de su seguridad”, advirtió.

Agregó que el comercio es un sector golpeado, primero con el estallido social, luego por la Pandemia y ahora por la delincuencia, “porque -dicho por ellos mismos-, la inseguridad aleja a los clientes y por ende bajan las ventas, y eso podría traducirse mañana en la pérdida de fuentes laborales”.

Finalmente, Mellado fue enfático en señalar que “el Estado no puede olvidarse de La Araucanía, donde la inseguridad reina en las zonas rurales y gana terreno de manera abismante en las zonas urbanas. Urge mayor presencia de Carabineros, estrategias adecuadas y equipamiento acorde, de lo contrario podríamos ver a los comerciantes defendiéndose solos, como ya hemos comenzado a ver”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

28 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

59 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace