Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb emplaza a Conaf a dar cuenta de la tardía y baja ejecución presupuestaria lo que impacta en mal manejo de emergencias por incendios

El congresista señaló que desde la Corporación Nacional Forestal se debe explicar qué pasó con el presupuesto el que en primer lugar se envió con un mes de desfase y segundo no se ocuparon recursos que podrían haber sido destinados a las emergencias.

La situación derivada de los incendios rurales y de tipo forestal que se han hecho latentes con mayor fuerza en las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía, en la cual han fallecido habitantes de comunas afectadas junto con la pérdida de viviendas y también animales, suma otra arista.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía e integrante de la comisión de Agricultura, Jorge Rathgeb, indicó que la Conaf ha incurrido en graves errores por lo cual debe pronunciarse al respecto, lo que iría de la mano también con lo que el señala es un mal manejo de la emergencia.

Acorde a lo solicitado en términos de rendición de presupuestos lo que debía presentarse a más tardar el 31 de diciembre de 2022, fue emitido a la Comisión Mixta de Presupuestos el 30 de enero de 2023 lo que habla de un retraso de un mes en respuesta a una solicitud que era esencial.

Acto seguido y acorde a la glosa que fue presentada existe una sub ejecución de 7 mil millones de pesos, lo que en otras palabras no se consigna si fueron ocupados o bien no se utilizaron, lo que da cuenta de algunas negligencias de parte de la Corporación.

Rathgeb indicó que acá se deben dar explicaciones claras debido a que esto es una señal más de que las cosas no se han hecho como se deberían y que son los vecinos de las distintas comunas los que están pagando las consecuencias.

«Conaf tiene que salir a aclarar que pasó en primer lugar por entregar con un mes de desfase de la ejecución presupuestaria y lo segundo qué ocurrió que no se gastaron 7 mil millones de pesos que podían ser ocupados para estar mejor preparados para las emergencias. Acá hay dos temas que son confusos, que no quedan claros y que se debe dar cuenta a todos los chilenos, porque esto gatilla en que la reacción fue tardía e ineficiente», señaló el parlamentario.

Rathgeb agregó que el ministro de Agricultura y el Presidente de la República deben solicitar explicaciones directas al director ejecutivo de la entidad y dar la cara a la ciudadanía frente a lo que está pasando por los incendios de temporada.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace