Categorías: Política y Economía

Diputado Schubert y disminución de delitos en La Araucanía: “Se debe a un buen trabajo de la fiscalía en coordinación con las policías”

El congresista abordó los datos entregados por el Ministerio Público, los cuales indican una considerable baja de delitos de esta índole y afirmó que “es una buena señal”.

El diputado independiente pro Republicano, Stephan Schubert, se refirió a la importante baja de delitos de violencia rural en la Región de La Araucanía, cuya cifra disminuyó en un 43% en 2022, en comparación con el año anterior.

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, las denuncias por delitos vinculados a ese contexto pasaron de 977 el 2021 a 561 el 2022, lo que indica un buen indicio para una zona que todavía se mantiene en Estado de Excepción.

Cabe mencionar que las usurpaciones y daños fueron los delitos que más bajaron, en 74 por ciento (de 501 a 173). La amenazas disminuyeron en 56 por ciento (253 a 110) y los atentados incendiarios, homicidios y ataques armados, en 7 por ciento (169 a 157).

Ante estas cifras el parlamentario Stephan Schubert, integrante de la Bancada Anti-terrorista, afirmó que “nos alegramos, porque en la Región de La Araucanía, por primera vez, descienden los delitos violentos. Esto, se debe a un buen trabajo de la fiscalía en coordinación con las policías, así como también el resultado del Estado de Excepción constitucional, y también la ley que castiga de manera más severa el robo de madera”.

Asimismo, el representante por la macrozona sur precisó que “sigue pendiente el robo de usurpación, así como también otras herramientas para poder dejar de lado el Estado de Excepción constitucional, las que siguen siendo imprescindibles para poner pronta solución a esta situación de la región”.

Por último, Schubert recalcó que esto es “una buena señal”, e hizo un llamado al Gobierno a “seguir trabajando, a coordinar de mejor forma, y hacer avanzar, junto con una ley de usurpación, una ley de nuevo sistema de inteligencia”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

49 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace