Categorías: ComunasTurismo

En el Volcán Villarrica se vivió la segunda fecha del Desafío Volcanes Araucanía

Más de 70 deportistas de todo el país llegaron hasta el Centro de Montaña Pillán para vivir la segunda fecha del campeonato de randonnée, que es liderado por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Con gran éxito se realizó la segunda fecha del “Desafío Volcanes Araucanía”, competencia de randonnée, liderada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por Ruta Lagos y Volcanes, que reunió a más de 70 esquiadores que compitieron en las modalidades Individual (prueba de larga distancia) y Vertical, carrera en subida sin bajadas ni tramos rectos.

Esta segunda fecha de Villarrica, la primera fue en los Nevados de Sollipulli, tienen como objetivo posicionar a la región como un destino de deportes de montaña, además de fomentar los deportes al aire libre y que las familias puedan disfrutar de sus volcanes, y es en ese contexto que el Gobierno Regional, encabezado por el gobernador Rivas, dieron el vamos al campeonato de randonnée, donde los asistentes además pudieron conocer el trabajo de las emprendedoras locales agrupadas en la Mesa Mujeres Rurales de Pucón, talleres para conocer el randonnée y una clínica de ski para más de 40 niños pertenecientes a establecimientos educacionales municipales de las comunas lacustres.

Sobre el Desafío Volcanes Araucanía, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “no solamente estamos potenciando este deporte que es el randonnée, sino que también estamos potenciando a nuestros emprendedores, el desarrollo para que la gente se vincule con la montaña, esta riqueza que tenemos como región, donde también dentro de este programa están participando niños de diferentes colegios, en este caso, de Pucón que han venido a esquiar, a aprender, a conocer su volcán y este es un atractivo turístico que tenemos como Región de La Araucanía”.

Además el gobernador Rivas, afirmó que, “tenemos que seguir potenciando este destino de volcanes que tenemos en la región, con un deporte que cada vez está más masificado y que como Gobierno Regional, en esta política que tenemos para democratizar el deporte, queremos lograr que toda la gente tenga acceso y de que se conozca a La Araucanía también por este tipo de eventos, y este es el rostro y la cara que queremos mostrar de nuestra región, una Araucanía que tiene la capacidad y un Gobierno Regional que impulsa eventos de primer nivel y que nos ponemos a una talla de nivel mundial, donde hay deportistas que están buscando puntos para participar de manera internacional, así que contento de poder apoyar esta iniciativa, desarrollar la región y por sobre todo, la imagen de La Araucanía que queremos mostrar, que es esta, con nuestras bellezas naturales, su gente y eventos de primer nivel, que como Gobierno Regional seguimos potenciando”.

Campeón segunda fecha Desafío Volcanes Araucanía

Felipe Bravo, del Club Esquí Montaña Osorno resultó ganador de la segunda fecha en el Volcán Villarrica en la modalidad vertical, que con un tiempo de 0:26:40 comentó que, “este campeonato partió en los Nevados de Sollipulli dejando la vara muy alta en cuanto a organización y escena del lugar, y ahora, acá en el Centro de Ski Pillán, la organización está muy buena, cada vez está llegando más gente, lo cual es increíble, porque sabemos que en Chile el ski de montaña es popular, pero la parte competitiva puede ser aún más y no solamente en el ganar, sino como generar esta comunidad y este entorno en este hermoso lugar, porque en Chile tenemos mucho para seguir explotando”.

Respecto al impulso de la práctica deportiva que el Gobierno Regional está desarrollando, Felipe Bravo afirmó que, “para mí es un orgullo porque soy de la región, soy nacido en Traiguén, y que en mí propia región estén potenciando el deporte que yo practico me hace sentir orgulloso y me motiva a seguir compitiendo, a seguir trabajando, ahora en noviembre me voy a España y empiezo con la temporada allá, entonces esto es un empujón para seguir compitiendo en las futuras copas del mundo”.

Mariano Fornasier llegó desde Argentina a participar de esta segunda fecha del campeonato de randonnée, quien comentó que, “me fue bastante bien, pese a que no tuve mucho entrenamiento, me costó, no fue fácil, pero estoy contento con la posición que llegué y me parece súper importante estas competencias, ojalá mucha más gente pueda hacerlo en el futuro, ojalá se pueda desarrollar más profesional y que pueda venir mucha más gente, no solo de Chile, sino que también de Argentina, como vine yo que estoy súper agradecido de haber podido participar de la carrera”.

Espacio para el desarrollo productivo

Irma Landeros, presidenta de la Mesa de La Mujer Rural de Pucón también estuvo presente junto a un grupo de emprendedoras comercializando y dando a conocer sus productos en este Desafío Volcanes Araucanía. Sobre la realización de este tipo de actividades dijo que, “para nosotros es satisfactorio poder llegar, como mujeres rurales, a este espacio, son pocas las oportunidades que se nos dan que las mujeres puedan comercializar sus productos en un lugar como este, nos ha ido bastante bien y agradecemos al Gobierno Regional y al gobernador Luciano Rivas, que ha estado bien atento a la Mesa Regional de Mujeres, hemos tenido reuniones con él y han sido muy satisfactorias, así que agradecidas de la hospitalidad que nos ha entregado como mujeres rurales, tanto a nivel comunal como regional”.

Tras su exitosa segunda fecha ahora el “Desafío Volcanes Araucanía”, se traslada hasta el volcán Lonquimay, donde celebrará su última jornada el próximo 7, 8 y 9 de octubre. Los esquiadores que quieran participar solo tienen que inscribirse de manera gratuita, a través de la página web: www.deportelibre.cl.

Resultados segunda fecha Desafío Volcanes Araucanía

Modalidad Vertical.

Primer lugar: Felipe Bravo, 0:26:40.

Segundo lugar: Martín Parra, 0:34:01.

Tercer lugar: Víctor Astete, 0:36:30.

Categoría Varones.

Primer lugar: Diego Pacheco, 0:31:18.

Segundo lugar: Diego Moens de Hase, 0:33:35

Tercer lugar: Gonzalo Sepúlveda, 0:33:50.

Categoría Mujeres

Primer lugar: Montserrat Allue, 0:28:23.

Segundo lugar: Valentina Parra, 0:34:57.

Leonor Calvo, 0:36:56.

Modalidad Individual.

Primer lugar: Felipe Bravo, 0:59:50.

Segundo lugar: Martín Parra, 1:14:10.

Tercer lugar: Víctor Astete, 1:29:19.

Damas Individual

Primer lugar: Montserrat Allue, 1:06:50.

Segundo lugar: Valentina Parra, 1:13:30.

Tercer lugar: Leonor Calvo, 1:18:09.


prensa

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

11 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

15 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

20 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

20 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace