Categorías: Actualidad

En La Araucanía conforman mesa técnica ante eventual ingreso de Influenza Aviar a la región

La Delegada Presidencial (s), Andrea Parra; el subsecretario de Agricultura, José Guajardo y la jefa (s) de la Subdirección de Operaciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Grisel Monje, conformaron en La Araucanía una mesa técnica ante la eventual detección del virus de Influenza Aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1, presente hasta la fecha solo en aves silvestres, entre las regiones de Arica y Parinacota a Maule, a excepción de la región Metropolitana que no ha presentado casos.

De la actividad que se llevó a cabo en dependencias de la Delegación Presidencial también participaron los Seremis de Agricultura, Héctor Cumilaf; Economía, Vicente Painel; Salud, Andrés Cuyul y los directores regionales y representantes de SAG, CONAF, Senapred (ex ONEMI), Sernapesca, además de Carabineros de Chile, Armada y PDI.

La Delegada Presidencial (s) Andrea Parra destacó que “lo que estamos haciendo como Gobierno es instalar una mesa técnica preventiva frente a la alerta que ha estado ocurriendo a nivel continental respecto de la influenza aviar”.

“En la Región de La Araucanía hoy día no existen casos de influenza aviar, pero precisamente por aquello, para prevenir y tener operativos todos los equipos frente a alguna eventualidad, hemos instruido a los distintos servicios a través del subsecretario Guajardo, del Ministerio de Agricultura, quien le ha dado la potestad al SAG de encabezar esta tarea con la finalidad de mantener a la región de La Araucanía libre de gripe aviar y tomar todas las medidas en la eventualidad de que pudiese aparecer algún caso de esta enfermedad que afecta principalmente a las aves silvestres y en algunos casos también a las aves domésticas”, detalló la autoridad.

El subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes sostuvo que “la formación de estas instancias es parte del protocolo que hemos establecido como ministerio en cada una de las regiones del país, a medida que avanza el virus de la Influenza Aviar. Hemos atendido la situación en todas las regiones, donde se identificaron los primeros casos positivos y hoy constituimos esta mesa en la región de La Araucanía, ante la eventual aparición de la enfermedad. Durante esta productiva reunión coordinamos diversas acciones con las autoridades regionales que nos permitirán estar preparados para enfrentarla”.

Por su parte, la jefa (s) de la Subdirección de Operaciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Grisel Monje, señaló que las mesas técnicas son “una dinámica que hemos venido haciendo en todas las regiones y acá en especial en la Región de La Araucanía logramos adelantarnos a la llegada del virus porque en estos momentos, como ya se ha informado, no tenemos casos positivos en la Región de La Araucanía y por lo tanto todo lo que estamos haciendo es prepararnos en el caso que el virus ingrese. Destacamos el trabajo realizado principalmente por nuestra dirección regional, que ya ha establecido un contacto con cada una de las instituciones y organizaciones que pudieran apoyar en el caso de iniciar una campaña”.

De esta instancia también participó, Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG. El médico veterinario explicó que “al día de hoy tenemos ocho regiones afectadas con casos positivos de influenza aviar. En el caso de la Región de La Araucanía, lo que realizamos al alero de la Delegación Presidencial, fue generar este grupo de trabajo de manera preventiva para que todas las coordinaciones estén hechas antes de tiempo y nos vamos muy tranquilos de que exista un trabajo previo muy robusto”.

Orellana agregó que “el acuerdo fue que todos vamos a trabajar coordinadamente para que en el caso de que se detecte la influenza aviar en la región, actuemos de la manera más eficiente”.

Por último, el llamado a las personas es a no tocar ni manipular aves muertas y/o enfermas e informar de inmediato al SAG.

Los canales de contacto para realizar denuncias de aves enfermas o muertas ante el SAG son los siguientes:

1.- Acude o comunícate con la oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.

2.- De lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llama al call center del SAG al 2 2345 1100.

3.- Correo electrónico oficina.informaciones@sag.gob.cl  o contacto.araucania@sag.gob.cl

4.- Llama al número +56 9 690 89 780, el cual funciona fuera de los horarios de oficina.

La influenza aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres, no tiene cura ni tratamiento. Aunque con menos frecuencia, también se han aislado virus de influenza aviar en especies de mamíferos, así como en seres humanos.

prensa

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

33 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

40 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

1 hora hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

1 hora hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

2 horas hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

2 horas hace