Política y Economía

Encargado Nacional del Plan Buen Vivir detalla avances y desafíos del programa ante la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento

Durante su exposición, Francisco Arellano respondió a las inquietudes de los comisionados y reafirmó el compromiso de su equipo de trabajo para colaborar con la instancia.

En su undécima sesión, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento recibió al encargado nacional del Plan Buen Vivir, Francisco Arellano, quien dio a conocer el diagnóstico, estado de avance y pasos a seguir del programa en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. 

En la ocasión, Arellano expuso el objetivo del plan, que es desarrollar una estrategia integral para sentar las bases de una salida a largo plazo al conflicto intercultural que se vive en esas zonas y avanzar en una agenda de desarrollo para sus habitantes, con especial énfasis en la población rural y las comunidades mapuche. 

Asimismo, explicó el método de trabajo y dio cuenta de la inversión pública y los diálogos realizados en esas regiones, los que han servido como insumo para el diagnóstico y solución de los problemas más urgentes y la coordinación entre autoridades locales, ministerios, población rural y comunidades mapuche.

Al finalizar la presentación, destacó que el despliegue del Plan Buen Vivir “fue bien recibido por los comisionados, tuvimos un diálogo importante en términos de la necesidad de construir nuevas y mejores herramientas para llegar con recursos y soluciones a una velocidad razonable a estas zonas rurales tan postergadas”.

En tanto, la senadora por La Araucanía y comisionada, Carmen Gloria Aravena, agradeció la exposición por su claridad y el enfoque de trabajo: “Estuvo extraordinariamente bueno que expusiera el encargado del Plan Buen Vivir, creo que él apuntaba al corazón de la situación compleja que estamos viviendo en la zona”. 

La parlamentaria valoró además“ el trazado permanente que ha habido de parte del Estado en torno a lo que tiene que ver con políticas públicas, calidad de vida y de alguna manera entender que estas cosas tienen que ir de la mano y que tenemos que trabajar en conjunto”.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 minuto hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

14 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

25 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

32 minutos hace