Categorías: Sociedad

Encargados dieron el vamos a la “Mesa de Género 2023”

La actividad liderada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género (s) de La Araucanía, Pilar Collipal, reunió a representantes de los servicios públicos regionales dando inicio a las actividades del presente año.

Con el fin de incorporar la perspectiva de género a las políticas públicas regionales, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y los encargados de la temática abordaron la igualdad de derechos de hombres y mujeres y la experiencia de cada servicio, incluyendo dentro de las temáticas a desarrollar la diversidad y buen trato en la función pública.

En la oportunidad se socializo el diagnostico de FODA 2022, con el propósito de identificar los factores de brechas, barreras e inequidades de cada repartición. En el Sename Araucanía existe un grupo encargado de género: María Jesús Sanhueza, de OIRS y Carlos Torres, gestor intercultural.

María Jesús Sanhueza señaló que “la instalación de esta mesa es un hito relevante para la región, comenzamos este trabajo recogiendo datos muy importantes sobre nuestros servicios, haciendo un diagnóstico institucional sobre las políticas internas de cada repartición pública. Aún tenemos mucho por avanzar en temáticas de desigualdades de género, hoy iniciamos esta mesa con la vista puesta en el futuro del Sename”, explicó la profesional.

La jornada prosiguió con la exposición de los encargados de mesas de género de servicios públicos del área salud y área agroforestal, quienes tienen una vasta experiencia en política de igualdad de género al interior de sus servicios, sumado a protocolos y manuales de lenguaje no solo en materias de erradicar el micro machismo, sino también en políticas de buen trato.

Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, destacó que “la idea es contribuir desde el servicio a la disminución de la brecha de inequidad de género en nuestra sociedad, con foco en los y las jóvenes que atendemos. Para ello es de suma importancia comprender en qué consiste el enfoque de género y como desarrollar un trabajo constante y duradero en el tiempo, abarcando tanto a los y las jóvenes en Sename como a funcionarias y funcionarios del servicio”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace