Categorías: Sociedad

Encargados dieron el vamos a la “Mesa de Género 2023”

La actividad liderada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género (s) de La Araucanía, Pilar Collipal, reunió a representantes de los servicios públicos regionales dando inicio a las actividades del presente año.

Con el fin de incorporar la perspectiva de género a las políticas públicas regionales, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y los encargados de la temática abordaron la igualdad de derechos de hombres y mujeres y la experiencia de cada servicio, incluyendo dentro de las temáticas a desarrollar la diversidad y buen trato en la función pública.

En la oportunidad se socializo el diagnostico de FODA 2022, con el propósito de identificar los factores de brechas, barreras e inequidades de cada repartición. En el Sename Araucanía existe un grupo encargado de género: María Jesús Sanhueza, de OIRS y Carlos Torres, gestor intercultural.

María Jesús Sanhueza señaló que “la instalación de esta mesa es un hito relevante para la región, comenzamos este trabajo recogiendo datos muy importantes sobre nuestros servicios, haciendo un diagnóstico institucional sobre las políticas internas de cada repartición pública. Aún tenemos mucho por avanzar en temáticas de desigualdades de género, hoy iniciamos esta mesa con la vista puesta en el futuro del Sename”, explicó la profesional.

La jornada prosiguió con la exposición de los encargados de mesas de género de servicios públicos del área salud y área agroforestal, quienes tienen una vasta experiencia en política de igualdad de género al interior de sus servicios, sumado a protocolos y manuales de lenguaje no solo en materias de erradicar el micro machismo, sino también en políticas de buen trato.

Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, destacó que “la idea es contribuir desde el servicio a la disminución de la brecha de inequidad de género en nuestra sociedad, con foco en los y las jóvenes que atendemos. Para ello es de suma importancia comprender en qué consiste el enfoque de género y como desarrollar un trabajo constante y duradero en el tiempo, abarcando tanto a los y las jóvenes en Sename como a funcionarias y funcionarios del servicio”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace