Categorías: Sociedad

Encargados dieron el vamos a la “Mesa de Género 2023”

La actividad liderada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género (s) de La Araucanía, Pilar Collipal, reunió a representantes de los servicios públicos regionales dando inicio a las actividades del presente año.

Con el fin de incorporar la perspectiva de género a las políticas públicas regionales, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y los encargados de la temática abordaron la igualdad de derechos de hombres y mujeres y la experiencia de cada servicio, incluyendo dentro de las temáticas a desarrollar la diversidad y buen trato en la función pública.

En la oportunidad se socializo el diagnostico de FODA 2022, con el propósito de identificar los factores de brechas, barreras e inequidades de cada repartición. En el Sename Araucanía existe un grupo encargado de género: María Jesús Sanhueza, de OIRS y Carlos Torres, gestor intercultural.

María Jesús Sanhueza señaló que “la instalación de esta mesa es un hito relevante para la región, comenzamos este trabajo recogiendo datos muy importantes sobre nuestros servicios, haciendo un diagnóstico institucional sobre las políticas internas de cada repartición pública. Aún tenemos mucho por avanzar en temáticas de desigualdades de género, hoy iniciamos esta mesa con la vista puesta en el futuro del Sename”, explicó la profesional.

La jornada prosiguió con la exposición de los encargados de mesas de género de servicios públicos del área salud y área agroforestal, quienes tienen una vasta experiencia en política de igualdad de género al interior de sus servicios, sumado a protocolos y manuales de lenguaje no solo en materias de erradicar el micro machismo, sino también en políticas de buen trato.

Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, destacó que “la idea es contribuir desde el servicio a la disminución de la brecha de inequidad de género en nuestra sociedad, con foco en los y las jóvenes que atendemos. Para ello es de suma importancia comprender en qué consiste el enfoque de género y como desarrollar un trabajo constante y duradero en el tiempo, abarcando tanto a los y las jóvenes en Sename como a funcionarias y funcionarios del servicio”.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

60 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace