Categorías: ActualidadComunas

“Encontrémonos en el Jardín” es la invitación que hace la JUNJI a los párvulos y familias de Gorbea

En una significativa ceremonia que contó con autoridades regionales y locales, vecinos y familias, se realizó en el jardín “Semillitas de Luz” de Gorbea, la ceremonia ciudadana “Encontrémonos en el jardín, cuenta con JUNJI”, donde se destacó que los jardines infantiles y salas cuna son espacios protegidos y protectores de los niños y niñas y donde ocurren experiencias educativas maravillosas y vitales para sus procesos de desarrollo.

Iniciando el año 2023, y en pleno proceso de inscripción y matricula a los jardines infantiles y salas cuna de la JUNJI, las autoridades invitaron a las familias a enviar a sus hijos e hijas a las unidades educativas y de esta forma, fortalecer la socialización con sus pares y potenciar sus habilidades.

“En el jardín infantil se ponen en práctica diversos aprendizajes familiares que se pueden fomentar con la experiencia de las educadoras y se pueden articular con conocimiento del sistema educativo. En esta edad en que ellos están desde sala cuna en adelante, construyen los conceptos más importantes que los van a acompañar durante toda su vida y por eso es muy importante que las comunidades, todos los actores educativos participen y se unan para una educación de calidad”, destacó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

El Jardín infantil y Sala Cuna “Semillitas de Luz” es un establecimiento de más de 800 mt2, con una infraestructura moderna y con altos estándares de calidad, que se emplaza en el sector poniente de la ciudad de Gorbea. Cuenta con un equipo de compuesto por educadoras de párvulos, técnicos en atención, auxiliares de servicio y manipuladoras de alimentos, con capacidad para 88 párvulos.

Al respecto el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini señaló que “invitamos a las familias a matricular a sus niños y niñas en nuestros jardines infantiles y salas cuna; el proceso de matrícula aún está abierto hasta el 13 de enero, y también a participar del nuevo proceso de selección para jardines que aún tienen vacantes disponibles. Asistir de manera permanente a los establecimientos de educación parvularia como el jardín “Semillitas de Luz”, con profesionales de calidad y amplios espacios, modernos y confortables, trae consigo múltiples beneficios para los niños.

Su sello educativo es el cuidado del entorno natural y la sustentabilidad del medio ambiente orientando sus prácticas educativas en esa línea, precisamente para generar desde la primera infancia, conciencia ecológica.  Es así como durante la ceremonia los asistentes participaron de la experiencia pedagógica “Sembrando Vida”, realizada en el invernadero del Jardín Infantil, y que es parte de sus actividades habituales de contacto con la naturaleza.

La apoderada del jardín infantil, Romina Toloza, dijo que “el jardín ha sido un gran acompañamiento en lo hitos que ha tenido mi hija; Ámbar es mi primera hija y las tías me apoyaron un montón, desde la lactancia hasta dejar los pañales, yo les digo a los papás y mamás que aprovechen esta instancia, olvídense que sus hijos van a venir a aprender los números y las letras, tienen que venir a socializar interactuar con el mundo, tener contacto con la tierra, con los compañeros, a manejar situaciones que se les van a presentar con otros niños y con adultos también”.

El jardín Infantil “Semillitas de Luz” invita a los padres, madres y apoderados a matricular a sus hijos e hijas en el establecimiento y ser parte de la educación parvularia de calidad e innovadora que la JUNJI entrega a los niños y niñas de Gorbea y de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace