Categorías: ActualidadEventos

Encuentros Corparaucanía 2023: Paz, Tierras y Reparación

Mañana jueves 12 de enero a partir de las 9:00 horas en Dreams Temuco y vía streaming desde Corparaucania.cl, destacados exponentes analizarán los nuevos desafíos para la región en el marco de la creación de la “Comisión por la Paz y el Entendimiento”.

Avanzar en propuestas desde La Araucanía que nutran las definiciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, en cuanto a la demanda de tierras y la deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche, la composición del organismo y metas a establecer en conjunto con los distintos sectores para llegar a acuerdos de reparación, son parte de los objetivos de este desayuno del Ciclo de Encuentros de Corparaucanía 2023.

La cita es mañana jueves 12 de enero a las 09:00 horas en el Salón Villarrica de Dreams Temuco y además habrá transmisión en directo desde Corparaucania.cl y Temucouniverciudad.cl.

Participarán como expositores Jorge Pinto, historiador y académico de la Universidad Católica de Temuco; Jaqueline Caniguan, lingüista y poeta, académica de la Universidad de La Frontera; Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial Araucanía; Carlos Llancaqueo, vicepresidente de la Fundación Aitue; y Andrés Jouannet, diputado de la República.

La actividad, que será moderada por el director del Diario El Austral, Mauricio Rivas, está abierta a todo espectador, con cupos limitados.

“Estamos en un momento clave para La Araucanía, con la creación de la nueva Comisión para la Paz y el Entendimiento impulsada por el gobierno se abre una oportunidad para consensuar posturas región y país frente a un tema tan complejo como la restitución de tierras y las alternativas de reparación que puedan surgir, por eso es tan importante que desde ya generemos instancias de discusión al respecto”, indicó Ignacio Lira, presidente de Corparaucanía.

De esta manera, entre los ejes temáticos que se considera abordar, están: integrantes de la comisión, su perfil o criterio de selección; el grado de representatividad del pueblo mapuche y de la región en el organismo; qué experiencias anteriores de consenso y acuerdo regional considerar; experiencias internacionales en las cuales basarse y por qué, entre otros.

Los Encuentros Corparaucanía 2023 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado tilda de “vergonzoso” al gobierno por indicar que no se dan las condiciones para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant de la CAM

El diputado Miguel Mellado reaccionó ante las declaraciones emitidas por el delegado presidencial regional (S),…

36 minutos hace

Hospital de Collipulli inició el funcionamiento de su unidad de hemodiálisis

El Servicio de Salud Araucanía Norte destacó que la unidad tiene el mismo estándar que…

1 hora hace

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer, ESET analizó esta problemática que según estadísticas,…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena lidera la entrega de prótesis para pacientes amputados en Araucanía Sur

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha consolidado su papel como el único…

3 horas hace

Tres jóvenes de La Araucanía fueron reconocidas en La Moneda por su ingreso a la educación superior

En un desayuno realizado en el Palacio de La Moneda, el presidente, Gabriel Boric Font,…

3 horas hace

Cifra récord de 192 detenidos deja nueva ronda masiva en La Araucanía: 119 mantenían órdenes de captura vigentes

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace